España | España - Vehículos Eléctricos
miércoles 05 de julio de 2023
«Tendremos las reuniones necesarias con Tesla para que se instale en la Comunitat»
Ximo Puig, el President de la Generalitat Valenciana en funciones, devela que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría reunirse en los próximos días con Tesla para analizar las ayudas a la factoría que la compañía planea instalar en Valencia.
tesla
Ximo Puig, el President de la Generalitat Valenciana
Compartí la nota

Este martes se ha llegado a conocer que las líneas principales del preacuerdo entre Tesla y la Comunitat están cerradas desde hace un mes.

¿Hay entonces una apuesta por España? Todavía no hay nada seguro.

Y es por ello que ahora el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría “salvar las negociaciones” para atraer al mayor fabricante de vehículos eléctricos al país. 

Es así como lo expresaba Ximo Puig, el President de la Generalitat Valenciana en funciones.

«Yo creo que se van a reunir con el presidente Sánchez. Pero bueno, no me corresponde a mí decirlo», ha afirmado.

Ximo Puig traslada a Pedro Sánchez en La Moncloa su apoyo en la crisis catalana | Comunidad Valenciana

Asimismo, en su diálogo con los medios ha confirmado que el Gobierno de España está interviniendo y tendrá «las reuniones que sean necesarias» para la instalación de Tesla en la Comunitat Valenciana.

No solo ello, sino que también ha apuntado que la región pondrá «todos sus resortes por tal de facilitar el proceso».

Pero la realidad que no se deja de destacar al hablar de la posible inversión es que esta «depende de muchas cuestiones» y que «en todos los países hay muchas negociaciones».

La disputa europea por Tesla

Junio ha sido un mes activo en tanto rumores y especulaciones sobre la nueva planta de Tesla de Europa y parece que por el momento seguirá en incertidumbre.

La compañía estadounidense ha barajado varias opciones para desembarcar en Europa entre las que está incluida España, y más precisamente, Valencia.

Pero cierto es que el CEO de la automotriz realizó este mes una gira europea en que la visitó a los altos mandatarios sin incluir al país ibérico.

Héctor Gómez, Ministro de Industria, se refiere al respecto restándole importancia al hecho de que el presidente Pedro Sánchez no se haya reunido con el dueño de Tesla.

“Nuestro Gobierno es muy discreto en ese ámbito” lanzó el funcionario.

Y agrega: “Nosotros llevamos a cabo contactos con grandes empresas y no televisamos esas negociaciones o los avances“. En clara alusión a las fotos que circularon de Elon Musk dándose la mano con los presidentes europeos.

Sin embargo, Gómez evita pronunciarse sobre las posibilidades de la planta de compañía estadounidense en Valencia.

En caso de que la decisión de Musk tenga ese rumbo la confirmación no tardará en llegar, ya que Tesla quiere optar el plan Perte VEC.

Mientras tanto, el coqueteo de Musk persiste…

De no ser el territorio de Ximo Puig, las otras opciones de Musk podrían ser Francia, Italia o Portugal.

A mediados de junio el CEO de Tesla mantuvo una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron.

Un mes atrás, había prometido que su firma haría “inversiones significativas” en este país.

Sin embargo, no hubo declaraciones luego finalizado el encuentro como se esperaba.

La jugada de Macrón fue subir una foto tomado de la mano con el empresario y escribir en inglés: “Trabajemos juntos. Elige Francia”.

Hay que considerar que el país está ofreciendo generosos subsidios a los fabricantes de baterías entre otras estrategias para conquistar el mercado de la electromovilidad.

Las compañías ProLogium, Envision AESC de China, la startup Verkor y el consorcio ACC que incluye a Mercedes y Stellantis están estableciendo gigafactorías en el país.

tesla

Meloni junto a Musk.

El día anterior a la reunión con Macron, Musk visitó Italia, donde fue recibido por la primera ministra, Giorgia Meloni.

La mandataria publicó una foto del encuentro en sus redes sociales donde sostuvo: “Fue un encuentro muy fructífero donde abordamos algunos temas cruciales. Adelante hacia los retos que nos unen”.

Sin embargo los rumores llegan hasta a Portugal, pese a que los funcionarios del país luso se han mantenido totalmente discretos con el tema.

En la nación vecina se ofrece a los fabricantes salarios competentes, energía a bajo coste y fuertes ayudas públicas.

¿Qué se sabe de la inversión de Tesla?

Entre los datos que se conocen hasta el momento está que la instalación de la planta de Tesla en España significaría un desembolso de 4.500 millones.

Por lo que al ver dicha cifra, se puede comparar con la realizada en Berlín, planta anunciada en 2020 e ignaugurada en 2022, tres años después.

Dicha factoría cuenta con la  capacidad para fabricar 500.000 vehículos al año y producir baterías con una capacidad de 50 GWh al año.

Tesla Gigafactory Berlin approval delays push back production start to mid-March: rbb24

Proyecto de la planta de Tesla en Berlín.

Uno de los impactos más importantes para la región está vinculado al empleo.

Por lo que la instalación de la planta de tesla podría significar al menos la contratación de 12.00 personas, siguiendo la planificación destinada para Berlín. 

 

Destacados.