Así, en la reunión técnica celebrada este miércoles, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha transmitido su intención de sacar la convocatoria de la primera línea del Perte VEC II, la de baterías, con la mayor celeridad posible.
Y, se espera que esté resuelta el 15 de septiembre, según han señalado a Europa Press en fuentes conocedoras de la reunión.
En la sección A, la de baterías, para los proyectos de producción de baterías, el importe total de la ayuda no podrá superar los 150 millones de euros por empresa.
Mientras que para proyectos de producción de componentes esenciales, el máximo que podrá recibir una entidad serán 100 millones de euros, y los de producción de materias primas fundamentales esenciales no podrán superar los 25 millones de euros por empresa.
En este sentido, se va a incluir en esta segunda convocatoria un modelo de pago de forma única.
La misma se entregará 15 días después de la aprobación del proyecto.
Para la resolución de la concesión, el plazo será de entre dos y tres meses desde el momento que se presente la solicitud.
Asimismo, se sustituirá la concurrencia competitiva del anterior programa por una concurrencia simple, por lo que la comprobación de los proyectos se llevará a cabo en «estricto» orden de llegada.
Además, el Comisionado del Perte VEC ha transmitido al sector que el dinero se repartirá independientemente del resultado electoral de las elecciones generales de julio.

comisionado del PERTE VEC, José María López
Acción que que desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han celebrado.
Sobre la reunión celebrada este miércoles, Anfac solo pide «que salga la línea de baterías cuanto antes».
Fuentes del Ministerio de Industria aseguran a Europa Press que la reunión celebrada este miércoles ha sido una «Webinar técnica con el sector para responder dudas».
Además, aseguran que siguen trabajando para sacar la convocatoria «lo antes posible».
Por su parte, la segunda línea del Perte VEC II, relativa a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, se convocará semanas después.
Esta, esta condicionada por parte de la Comisión Europea del nuevo reglamento de excepción por categorías, que regula las ayudas que se concederán.
La cuestión de los fondos de PERTE VEC
Aún no han sido publicadas las bases -que se esperan para mediados de mes- pero el sector se encuentra a gusto con el nuevo PERTE VEC.
Tanto es así que se supone que por la inclusión de la concurrencia simple dentro del proyecto podrían agotarse los fondos antes de cumplidos los tres meses disponibles para presentarse a la convocatoria.
“Estimamos que no será necesario ampliar los plazos porque, creemos, que se terminen el fondo antes de los tres meses”, explica Ana Nuñez Nava directora de la Foro de Automoción de Castilla y León (FACYL).
Este último requisito que fue anunciado por el ministro de Industria, Héctor Gómez y el mismo comisionado para el PERTE VEC, José María López, permite:
- Presentar proyectos apenas se abra la convocatoria
- Que estos sean evaluados una vez presentados, sin esperar a que estén todos
- A designar los fondos una vez aprobados los documentos
Aún así, la convocatoria no está publicada y las bases no están del todo claras.
“La concurrencia simple que agiliza mucho el proceso, ya que se van evaluando apenas se entregan los proyectos. Por ello suponemos que aún no se han hecho públicas las bases”, expresa Nuñez.
Ana Nuñez Nava, directora de FACYL.
Y se extiende: “El primero que tenga la solicitud y tenga la documentación necesaria lo presentará, compartirlo ahora sería dar ventajas”.
Estas nuevas condiciones son festejadas dentro del sector y también por FACYL por el hecho de que el primer PERTE VEC tuvo condiciones muy complejas como la de tener que actuar en dos comunidades autónomas o de tener un 30% de pymes en el proyecto.
Pero gracias a que desde Bruselas realizaron cambios en el reglamento de exención de categorías, se pudo modificar el formato de las ayudas y el Ministerio logró hacer las bases más sencillas.
“Es una excelente noticia, porque las ayudas del PERTE VEC son muy necesarias para el sector de la automoción”, agrega la directora de FACYL.
Desde el clúster leonés esperan que la convocatoria sea lanzada antes que termine el verano.
Igualmente, Nuñez destaca que el Gobierno siga adelante con el proyecto en medio de un clima de elecciones generales adelantadas.