El gobierno de Santiago Peña firmó un memorando con una empresa taiwanesa para instalar una planta de ensamblaje de buses eléctricos en el país, con el objetivo de acelerar la adopción del transporte público eléctrico.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, firmó el memorando de entendimiento y colaboración junto con el presidente de la firma taiwanesa Ting-Fa Wu.
Históricamente, Paraguay ha mantenido una sólida relación política con Taiwán, pero según explica Pablo Pascuali, General Manager de BYD Paraguay: «No será la primera vez que Taiwán prometa algo que luego no se materialice».
Este es el motivo por el cual se cuestiona la conveniencia de depender de la instalación de una planta de ensamblaje taiwanesa, en lugar de explorar opciones como licitaciones con proveedores brasileños o chinos.
«Entre estar esperando que se instale una fábrica y tener un proyecto de traer 100 buses ahora, que es algo posible en el país, prefieren esperar que se instale una fábrica para después ver cuántos buses salen, que serán dos al mes’’, explica Pascuialli.
Además, reconoce: «Aunque es una buena noticia, este proceso de espera nos retrasa aún más».
En este contexto, BYD emerge como una figura destacada, reconocida globalmente por su liderazgo en la fabricación de buses eléctricos.
El General Manager de BYD Paraguay subraya que, dado que la tecnología y la capacidad de producción ya están disponibles con la compañía, debería considerarse seriamente la opción de adquirir buses directamente de esta empresa china.
Es importante mencionar que BYD ya tiene buses eléctricos operando en países de la región como Chile, Colombia, Brasil y próximamente en Uruguay.
Buses eléctricos ByD
En la página oficial de la automotriz china figuran diferentes opciones de buses eléctricos.
A continuación 3 alternativas diferentes:
ByD eBus B11

ByD eBus B11
Este bus eléctrico presenta dimensiones específicas de 10.816 milímetros de largo, 2.550 milímetros de ancho y 3.370 milímetros de alto, con un diseño de cuerpo de piso bajo y un peso bruto total de 19 toneladas.
Su distancia entre ejes es de 4.516 milímetros, proporcionando estabilidad y espacio adecuado para los pasajeros.
En cuanto a su sistema de propulsión y almacenamiento de energía, está equipado con una batería de 348 kWh de capacidad, utilizando tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP).
Este modelo se carga a través de un sistema enchufable compatible con CCS, lo que facilita recargas rápidas y eficientes.
El tren motriz del vehículo incluye motores de cubo de rueda que ofrecen una potencia máxima de 150 kW cada uno, garantizando un rendimiento adecuado para las necesidades de transporte público urbano.
ByD eBus B12

ByD eBus B12
El autobús eléctrico BYD B12 destaca por su rendimiento excepcional, ofreciendo hasta 600 km de autonomía con una sola carga y una capacidad impresionante de hasta 105 pasajeros.
Diseñado pensando en la comodidad, su espacioso interior proporciona una disposición de asientos que garantiza el confort durante el trayecto.
En términos de seguridad, el BYD B12 incluye una serie completa de características estándar, como el sistema avanzado de frenado de emergencia (AEBS), advertencia de atención y somnolencia del conductor (DDAW), monitoreo de puntos ciegos (BSM).
También cuenta con sistema de advertencia de cambio de carril (LDWS), monitoreo y advertencia de avance (HMW), advertencia de colisión con peatones y ciclistas (PCW), reconocimiento de señales de tráfico (TSR), indicador de límite de velocidad (SLI), asistencia de velocidad inteligente (ISA), y alcolock.
El B12 cuenta con certificaciones como la R29 para protección al conductor, R93 para protección delantera contra empotramiento, y las certificaciones R155/R156 de seguridad cibernética, asegurando un entorno seguro tanto para pasajeros como para operadores del vehículo.
BYD eBus K9UD

BYD eBus K9UD
Esta opción tiene dimensiones de 12.200 milímetros de largo, 2.550 milímetros de ancho y 3.300 milímetros de alto, con un diseño de cuerpo de piso bajo / entrada baja.
Su peso bruto total es de 19,5 toneladas y una distancia entre ejes de 5.900 milímetros, ofrece una estructura robusta y espaciosa para hasta 90 pasajeros.
En cuanto a seguridad, cuenta con certificaciones como R66, R29 y R93, asegurando estándares de seguridad rigurosos para protección contra empotramiento y otros riesgos.
La capacidad de la batería puede alcanzar hasta 422 kWh, utilizando tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP), lo que proporciona un rango máximo de hasta 450 km según el Tipo II de prueba.
El sistema de carga es versátil, admitiendo carga enchufable (CCS) y carga por pantógrafo para una flexibilidad óptima en la recarga.
El tren motriz está equipado con motores de cubo de rueda que ofrecen una máxima fuerza de 150 kW cada uno, asegurando un rendimiento potente y eficiente para las demandas del transporte urbano eléctrico.