México | Micromovilidad
jueves 16 de enero de 2025
Agilidad urbana. Con 100 scooters eléctricos, Querétaro avanza hacia la movilidad sostenible
La ciudad da un paso significativo hacia la movilidad sostenible con la incorporación de scooters eléctricos compartidos al sistema de transporte urbano. El gobernador Mauricio Kuri González presentó el proyecto que marca un hito hacia un transporte urbano más eficiente.
Los scooters eléctricos presentados en el evento de movilidad sostenible.
Compartí la nota

La ciudad de Querétaro da un paso significativo hacia la movilidad sostenible con la incorporación de scooters eléctricos compartidos al sistema de transporte urbano.

En un evento encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, se presentó el proyecto en colaboración con Lime, líder global en vehículos eléctricos compartidos. Este nuevo esquema de micromovilidad marca un hito en la transformación de la ciudad hacia un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

En su fase inicial, el sistema contará con 135 estaciones virtuales y 100 scooters eléctricos, con planes de expandirse hasta alcanzar las 1.000 unidades. El concepto de estaciones virtuales permite operar sin necesidad de infraestructura física adicional, optimizando recursos y facilitando la implementación del servicio​.

Cómo funcionarán los scooters eléctricos públicos

Gerardo Cuanalo Santos, director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), explicó que los usuarios deberán cumplir con las normativas locales de movilidad, las cuales incluyen límites de velocidad de 25 km/h y la prohibición de circular en banquetas o zonas restringidas. Además, Lime ofrece un seguro para garantizar la seguridad de los usuarios durante el uso de los scooters​. según detalla Pasajero7.

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la presentación del nuevo plan de movilidad sostenible en la ciudad.

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la presentación del nuevo plan de movilidad sostenible en la ciudad.

El servicio, que estará disponible a través de la app de Uber, tendrá un costo de 10 pesos por desbloqueo y 3 pesos por minuto, lo que lo convierte en una opción asequible para trayectos cortos dentro de la ciudad.

Innovación en movilidad sostenible urbana

El lanzamiento de este proyecto se enmarca dentro del Plan Estatal de Desarrollo, que prioriza la transformación del transporte público y la mejora regulatoria. En este sentido, Luis Antonio Rangel Méndez, secretario de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que Querétaro es pionero en la digitalización de trámites gubernamentales, con 31 servicios esenciales disponibles en línea.

Este avance reduce tiempos de espera, agiliza procesos y promueve la transparencia, beneficiando tanto a los concesionarios como a los usuarios del transporte público​.

De esta manera, la ciudad se suma a las grandes urbes que apuestan por la micromovilidad como una solución práctica y ecológica para los desafíos urbanos. Johann Schmidt, director de Asuntos Públicos de Lime para México y Latinoamérica, celebró esta iniciativa como un paso hacia un futuro libre de carbono.
.

Beneficios de los scooters eléctricos

El proyecto no solo impactará la movilidad, sino que también genera beneficios tangibles para los ciudadanos:

  • Reducción del tráfico urbano: Los scooters alivian la congestión vehicular al ofrecer una opción alternativa para trayectos cortos.
  • Sostenibilidad ambiental: Su uso contribuye a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Accesibilidad económica: Las tarifas competitivas hacen que sea una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos.
  • Innovación tecnológica: La integración con plataformas digitales simplifica el acceso y mejora la experiencia del usuario.

La AMEQ ha establecido medidas claras para garantizar la seguridad y el orden en la operación de los scooters eléctricos. Aunque el uso de casco es sugerido y no obligatorio, las normativas vigentes prohíben la circulación en banquetas y zonas no autorizadas. Estas medidas buscan evitar accidentes y fomentar un uso responsable del servicio​

.Además, la implementación de estaciones virtuales representa una innovación que reduce la necesidad de infraestructura adicional, facilitando la expansión del sistema en la zona metropolitana.

El éxito de este proyecto podría convertirse en un modelo para otras ciudades de México que buscan soluciones de movilidad sostenible. La colaboración entre Lime y el gobierno de Querétaro refleja cómo las alianzas público-privadas pueden impulsar iniciativas innovadoras que beneficien a los ciudadanos y al medio ambiente​

La incorporación de scooters eléctricos al sistema de transporte urbano de Querétaro es un paso importante hacia una movilidad más limpia, moderna y eficiente; ofreciendo una alternativa práctica y sostenible que responde a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

Destacados.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina

El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?