Tras analizar el volumen de ventas de sus bicicletas eléctricas, Waldo’s, la popular cadena de tiendas de descuento en México, planea la apertura de 40 nuevas tiendas para 2025 dedicadas a la venta de unidades motorizadas, refacciones y accesorios, con lo cual busca expandir su presencia en el negocio de la electromovilidad en el país.
Con este plan de crecimiento, la compañía duplicará las 30 tiendas que opera actualmente, donde ya comercializa bicicletas eléctricas, motocicletas de combustión y eléctricas, así como el vehículo eléctrico Kiwo.
“Tenemos 30 tiendas Waldo’s Motors y el siguiente año pretendemos abrir 40 o más. Es muy importante este negocio de la movilidad porque del crecimiento que tiene el Grupo este año, poco más del 50% lo da la movilidad”, explicó Ernesto Llano, vicepresidente comercial de la compañía, en una conferencia de prensa.
Electromovilidad en dos ruedas: bicicletas y motos avanzan
El directivo además detalla que las mayores ventas de bicicletas eléctricas y motocicletas se registran en las zonas centro y sureste del país. En el caso de las motocicletas, la gran mayoría son de combustión, con un 92% de participación, mientras que las eléctricas aún representan una proporción menor.
Aunque evitó proporcionar cifras específicas sobre sus inversiones, Llano destaca que «la electromovilidad ya está sucediendo, no es el futuro, es el presente». Citó el ejemplo de China, donde más del 90% de la movilidad es eléctrica y, agregó, que México llevará esa misma dirección.
Además, expresa que en 2025 también arrancarán con un programa progresivo de venta de refacciones y accesorios tanto en su plataforma en línea como en tiendas físicas. Aunque hoy realizan pedidos, el objetivo es tener el servicio disponible para que en 24 horas el cliente pueda tener su pedido.
Nuevas bicicletas eléctricas que suman a la transición energética
Durante su participación en el panel «Movilidad eléctrica, explorando el mercado actual» como parte del arranque de El Buen Fin, Llano adelanta que, a partir de marzo de 2025, Waldo´s buscará la introducción de la tercera generación de bicicletas eléctricas, que fueron diseñadas para satisfacer la demanda de sus clientes en cuanto a autonomía y costos de carga.
Las bicicletas eléctricas actuales ofrecen una autonomía de hasta 40 kilómetros y cuentan con una opción de carga rápida de cuatro horas.
En el caso de que la batería se encuentre completamente descargada, el tiempo de carga puede llevar hasta ocho horas. El costo para cargar la batería de 0% a 100% es de 0.67 pesos, según la tarifa eléctrica de la Ciudad de México, según el medio El Economista.
En cuanto al vehículo compacto eléctrico, Waldo’s Motors está actualmente evaluando los resultados de su prueba piloto y, una vez concluya esta etapa, determinarán si continuará con la venta del modelo actual o si se optará por un modelo nuevo que podría estar disponible en los próximos cuatro o cinco meses.
“La primera condición es que estemos muy lejos hacia abajo de los competidores, doble dígito de reducción contra los precios que vemos en otros formatos. El tope será de 100,000 pesos… Buscamos estar lo más cerca posible del alcance económico de nuestros consumidores”, concluye Llano.