Chile | Buses
viernes 14 de abril de 2023
Margalet de Volvo tras piloto de bus eléctrico en Chile: «Las pruebas fueron un total éxito»
El éxito de las pruebas piloto permite que la firma analice la posibilidad y una probable fecha de inicio de comercializar buses eléctricos en el país. La palabra de José Antonio Margalet, director comercial Buses de Volvo Chile.
José Antonio Margalet, Director Comercial Buses de Volvo Chile, cuenta a Portal Movilidad las resultados del piloto de bus eléctrico en Chile.
José Antonio Margalet, director comercial Buses de Volvo Chile.
Compartí la nota

En marzo del año pasado, el primer bus eléctrico de Volvo empezaba a operar en Chile bajo formato de piloto. Se trata de un vehículo modelo 7900, que funcionó de manera experimental por dos meses en el recorrido C06 Vital Apoquindo – Ciudad Empresarial, de la empresa RedBus y otros dos meses en el recorrido 201e de Subus.

Luego de esta experiencia, José Antonio Margalet, director comercial Buses de Volvo Chile, expresa a Portal Movilidad las conclusiones, resultados y pasos a seguir en el mercado.

¿A qué conclusiones arribaron luego del piloto del bus eléctrico en Chile?

Las pruebas fueron de total éxito con los dos operadores del sistema RED que lo utilizaron en nuestro país. En general, la conclusión es que la solución de bus Volvo 100% eléctrico aplica completamente para la operación del sistema RED y entrega al operador y los usuarios un alto estándar operacional.

¿Los resultados fueron los que esperaban?

Sí, porque las promesas de nuestros productos y soluciones Volvo se cumplieron en la operación real del sistema RED. El bus presentó una óptima disponibilidad, autonomía y performance en general.

¿Cuál es el resultado o la característica más destacable del piloto?

Lo que más destacaron los operadores fue la disponibilidad del bus, mientras que los usuarios resaltaron la suavidad, comodidad e insonorización del salón de pasajeros.

En definitiva, el estándar europeo —de carrocería, altura, distribución de asientos, chasis y funcionamiento—, ¿se adapta a las condiciones de las rutas de Santiago?

Correcto, se adapta totalmente y esto fue validado por el 3CV y las autoridades de transporte que autorizaron las pruebas de este plan piloto.

Luego de esta experiencia, ¿hay intención corporativa de comercializar estos buses en el corto plazo?

La visión de Volvo Buses es continuar siendo un actor relevante en el segmento de buses urbanos para el sistema RED. Hoy la electromovilidad para el transporte urbano es una realidad, por lo que estaremos presentes con nuestra solución de buses eléctricos de origen europeo.

¿Hubo aspectos de comportamiento similar o diferencias respecto a las pruebas de México y Colombia?

En consideración a que la unidad es de motorización eléctrica, no se detectan diferencias operacionales en los países donde se ha testeado.

¿Cuál es el próximo paso de Volvo Chile en lo que refiere a mercado de buses eléctricos?

Aún no tenemos fechas definidas para el inicio de la comercialización en nuestro país, pero estamos trabajando en ello y les iremos contando oportunamente los avances en esta materia.

El primer bus eléctrico de Volvo ya recorre las calles de Santiago - La Tercera

 

Destacados.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina

El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?