México | Buses
miércoles 03 de mayo de 2023
¿La tercera es la vencida? Licitación de buses eléctricos prorrogada una vez más en Monterrey
Por tercera vez, se prorroga la apertura de la licitación de buses eléctricos en Monterrey. ¿Cuándo será en esta oportunidad y cuáles son los motivos de las autoridades?
¿La tercera es la vencida? Licitación de buses eléctricos prorrogada una vez más en Monterrey
La licitación de 90 buses eléctricos en Monterrey cuenta con nueva fecha para la presentación de propuestas y apertura técnica.
Compartí la nota

El Servicio de Transporte Colectivo Metrorrey (S.T.C.) emitió una nueva circular modificando la apertura de propuestas en la licitación de 90 buses eléctricos y servicios aledaños, ubicándola para el día viernes 12 de mayo a las 10 h.

Según consta en el documento firmado por el Ing. Roberto Abraham Molina Vargas, director del ente, la modificación se realiza para dotar de más tiempo a los oferentes para adecuarse a las modificaciones efectuadas en las bases y condiciones.

Con respecto a las modificaciones, el acta de la última sesión de aclaraciones (Gral. N°3) indica que la licitación “ya no incluye la construcción de las cuatro estaciones sobre el corredor Pablo Livas, entre las Avenidas Israel Cavazos y Av. Coahuila”.

En dicha reunión, las empresas que estuvieron presentes fueron Enel Green Power, Lursa, Unión de Permisionarios de Microbus Ruta 310 y Oil.

A su vez, ya se había modificado el número de unidades, pasando de 58 a 90 incluyendo reservas. 

Cabe destacar que en esta última circular, el STC también dispone: 

“La unidad convocante no tiene objeción en poder constituir un fideicomiso que reciba los recursos por tarifa que recaude cada una de las rutas objeto de cada partida, dentro de los 90 días naturales posteriores al inicio de operación de la ruta de que se trate”. 

Se trata de, según la circular, la segunda modificación aunque anteriormente se habían establecido otros plazos para finiquitar con el concurso.

La última modificación ubicaba la sesión de apertura para el día de ayer, martes dos de mayo. 

Esta convocatoria, que se enmarca en el plan de dotar de 110 buses eléctricos al transporte público de pasajeros, fue lanzada oficialmente el 22 de diciembre y tenía fechado el fallo técnico para el 7 de febrero del corriente año. 

¿Cómo continúa la licitación?

De realizarse la apertura presentación de propuestas y apertura técnica, sólo quedaría la evaluación económica para que el ente convocante evalúe las ofertas. 

Quien gane la licitación deberá hacerse cargo de autobuses a baterías, diseño, suministro e instalación de los equipos de carga, mantenimiento, equipamiento, operadores y seguros. 

Los cargadores deberán ser colocados en los espacios que indique el Servicio de Transporte Colectivo Metrorrey (STC). 

Desde el ente determinan los recorridos, cantidad de buses por ruta (incluyendo reserva) y kilometraje total:

  • Ruta Aeropuerto: 12 buses; 19 kilómetros por hora; 11,793,366 kilómetros totales. 
  • Talleres (3 rutas): 45 buses; 15 kilómetros por hora; 44,598,233 kilómetros totales. 
  • Guadalupe: 21 buses; 15 kilómetros por hora; 20,607,633 kilómetros totales. 
  • San Agustín: 12 buses; 19 kilómetros por hora; 12,767,004 kilómetros totales. 

Los buses deberán contar con baterías del tipo entrada baja (Low Entry) de 85 pasajeros.

Al respecto de sus dimensiones, los buses deben contar con los siguientes valores: un ancho exterior de  2,4 a 2,6 metros; de 12 a 12,9 metros de largo y de 3,1 a 3,450 metros de alto.

En relación a la carga, el Estado se compromete a brindar 13.800 volts de corriente alterna para los parques de alimentación.

Destacados.