Leapmotor, fundada en 2015, es la marca más reciente en ingresar al mercado ecuatoriano con una inversión de $1,5 millones y dos modelos 100% eléctricos.
Las marcas de vehículos chinos ya son mayoría en el mercado ecuatoriano. A septiembre de este año de las 117 marcas de vehículos disponibles en Ecuador 61 son chinas, lo que representa el 52 %, según las últimas cifras de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE).
Arturo Cárdenas, gerente general de Autofenix, empresa ecuatoriana que importa y representa a Leapmotor en Ecuador, revela en entrevista con El Universo los planes y expectativas de la marca en el creciente segmento de autos eléctricos en el país.
¿Cuáles son los modelos con los que Leapmotor entra al mercado ecuatoriano y cuántos más vendrán después?
Leapmotor llega al Ecuador con dos de sus modelos icónicos: el automóvil compacto de cuatro puertas T03, con autonomía de 300 km y una potencia de 104 HP, a un precio de $ 21.990, y el SUV familiar, con equipamiento prémium de 500 km de autonomía y 302 HP de potencia, a un precio de introducción de $ 42.990.
El portafolio de Leapmotor para el Ecuador se ampliará en el primer semestre de 2024 con cinco modelos más, perfectamente adecuados a las necesidades del mercado ecuatoriano.

Leapmotor T03
¿Qué comprende la inversión de $ 1,5 millones que la marca china hace para ingresar al mercado local?
La inversión de $ 1,5 millones se destinará para la fase 1 de introducción de la marca en el Ecuador, la cual comprende inversión en concesionarios y talleres de servicio, marketing, lanzamiento, operaciones y red de carga.
¿Cuáles son las proyecciones de ventas de la marca en este 2023 y para 2024?
Para 2023 la marca espera cumplir con el presupuesto establecido para el periodo de arranque y el propósito de posicionar en las principales ciudades del Ecuador la imagen de la marca y sus extraordinarias prestaciones como vehículo eléctrico.
Para el 2024 las proyecciones de venta deben permitir a Leapmotor alcanzar en el segmento de vehículos electrificados una participación de mercado no menor al 10 %.
¿En qué países está presente Leapmotor y cuáles son sus volúmenes de ventas desde el 2015 a la fecha a nivel global?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/DBVLATAWQZEMNPGU7SST5PZV7Y.jpg)
Arturo Cárdenas, gerente general de Autofenix, empresa ecuatoriana que importa y representa a la marca china Leapmotor en Ecuador.
Leapmotor se encuentra presente, además de China, donde se encuentra en la tercera posición en el segmento de vehículos 100 % eléctricos, en mercados importantes tales como Grecia, Francia, Turquía, España, Alemania, Noruega, Israel, Portugal, y próximamente en Chile, Uruguay, Costa Rica y México. Leapmotor ha entregado desde su lanzamiento 262.452 vehículos 100 % eléctricos.
¿Por qué Leapmotor se ha enfocado solo en autos eléctricos para el mercado ecuatoriano?
Leapmotor ve a Ecuador como un país ideal para desembarcar en América Latina, debido a las políticas de incentivo para la importación de vehículos eléctricos, las fuentes renovables de electrificación, el tamaño del territorio para el establecimiento de la red de carga y su aliado estratégico, Autofenix, que ha desarrollado una importante expertise en el manejo de esta tecnología.
¿Cómo analiza el crecimiento en Ecuador del mercado de vehículos eléctricos? ¿cuáles son las expectativas de la marca?
Los vehículos eléctricos están creciendo aceleradamente en todos los mercados del primer mundo y de forma consistente en los mercados de la región, Leapmotor ve con seguridad que el segmento de eléctricos en el Ecuador crecerá exponencialmente a través de los modelos a propulsión eléctrica e híbrida, por tanto existe una oportunidad enorme para el portafolio de la marca por su destacado equipamiento, desempeño y calidad. Estas fortalezas le permitirán colocar un importante volumen de unidades frente a sus competidores.