Como parte de las estrategias de atracción de inversión y el cuidado al medio ambiente, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda concretó la expansión de la planta KIA Motors que, además, anunció la producción de su nuevo auto eléctrico.
Con esto, el Mandatario estatal subrayó que Nuevo León se sigue posicionando como el como el hub de electromovilidad en América Latina.
«Hoy es el momento de Nuevo León. Lo decimos con mucho orgullo y muy contentos de que KIA sea parte de él. Este boom económico que estamos viviendo va a beneficiar a todas y todos en el estado con mejores empleos, un medio ambiente más sano, las mejores condiciones para invertir, la movilidad que siempre debimos tener; para que todas y todos tengamos una mejor calidad de vida», señaló el Gobernador.
Con el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea. Me comentó que viene. muy buenas noticias y mucha inversión en electomovilidad, energías limpias, chips, digitalización, technologias, etc para NL y la región
Nuevo Leon’s Moment 👊🇲🇽⚡️ pic.twitter.com/G9kHdDwtMv
— Samuel García (@samuel_garcias) May 16, 2023
Además, el Mandatario estatal puntualizó que uno de los objetivos principales es transitar de la industria tradicional a la industria del futuro, y agradeció a Eui Chul Jeon, presidente de planificación Estratégica de Negocios de KIA, por elegir a Nuevo León para su crecimiento.
Al hacer un recorrido por la planta en Corea con los directivos de Kia, el mandatario estatal señaló que hoy es el momento de Nuevo León.
La planta de Kia en Nuevo León comenzó a operar en mayo de 2016 y tiene una capacidad de producción de 400 mil vehículos al año. La planta emplea alrededor de 3 mil personas y produce varios modelos de automóviles, incluidos el Kia Forte y el Kia Río.
No es casualidad que nos estemos convirtiendo en el nuevo hub mundial de la electromovilidad. ¡A SEGUIR POTENCIANDO EL NUEVO LEÓN’S MOMENT! pic.twitter.com/m6fB9sBOVn
— Samuel García (@samuel_garcias) May 16, 2023
Kia en Corea del Sur:
● Plantas de producción: Tres grandes plantas de montaje de vehículos en Hwasung, Sohari y Kwangju.
● Investigación y Desarrollo (I+D): En Namyang cuenta con un Centro de I+D que da empleo a 8.000 técnicos y un centro de I+D especializado en medio ambiente.
● Innovación: Cerca de Seúl, cuenta con el Instituto de Investigación Ecotecnológica, el cual trabaja en vehículos alimentados por células de hidrógeno e innovadoras tecnologías y procesos para el reciclaje de vehículos al final de su vida útil.
● Inversión: Dedica el 6% de sus ingresos anuales a I+D, instalando centros de investigación en EE. UU, Japón y Alemania.
Kia en Nuevo León:
● Ubicación: Pesquería, Nuevo León.
● Proyecto: Construcción de una planta de producción.
● Inversión: Cerca de $3,000 millones de dólares.
● Capacidad de producción: 400.000 vehículos al año.
● Empleados: Cerca de 3.000 trabajadores.
● Modelos producidos: Kia Forte y Kia Rio.

Samuel García recorre la planta de KIA con los directivos de la empresa.