El avance hacia la electromovilidad en Paraguay se consolida con la implementación del Centro Task en Hernandarias y la próxima llegada de más de 60 vehículos eléctricos multiuso.
El Centro Task (Asesoramiento y Soluciones Tecnológicas de Corea, por sus siglas en inglés) es fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (PTI-PY) y el Instituto Coreano de Tecnología Automotriz (Katech).
Este centro tiene como objetivo principal fortalecer la industria automotriz paraguaya mediante el desarrollo de vehículos eléctricos y la capacitación técnica en el área de matricería.
Recientemente, el comité directivo del Centro Task se reunió para evaluar los progresos del Proyecto Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible.
Durante el encuentro, se destacó la recepción de cinco buses eléctricos y la expectativa de incorporar más de 60 vehículos multiuso eléctricos en los próximos meses. Estas acciones buscan fomentar la adopción de tecnologías limpias en el sector del transporte.
«La visita de los técnicos asiáticos marca un hito importante para la consolidación de esta iniciativa, cuyo fin es el desarrollo de la industria de autopartes, al igual que el fortalecimiento de la cooperación técnica y la coordinación interinstitucional”, publicó la web oficial de Itaipú.
«El Comité Directivo del Centro Task actúa como el órgano rector del proyecto, supervisando el progreso, coordinando a las instituciones involucradas y definiendo las estrategias necesarias para superar los desafíos técnicos y operativos, garantizando que el proyecto avance conforme a los objetivos establecidos», indicaron.
Además, se confirmó el envío desde Corea del Sur de maquinaria especializada para la capacitación en matricería, lo que permitirá formar a técnicos locales en la fabricación de componentes para vehículos eléctricos.
Infraestructura y capacitación: pilares para la electromovilidad nacional

Ingenieros de Corea del Sur recorrieron las obras del centro Task.
La construcción de la sede definitiva del Centro Task en el Parque Tacurú Pucú de Hernandarias avanza según lo previsto.
Especialistas coreanos visitaron recientemente el sitio y constataron que las obras se encuentran en la fase de fundaciones. Esta infraestructura será clave para el desarrollo de la industria autopartista en el país.
El proyecto también contempla la instalación de estaciones de carga para los buses eléctricos, tanto en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú como en el municipio de Hernandarias, garantizando así la operatividad de los vehículos eléctricos en diversas rutas.
La transferencia de conocimientos es otro aspecto fundamental. Se están definiendo estrategias para optimizar la capacitación de técnicos paraguayos en tecnologías avanzadas, lo que contribuirá al desarrollo sostenible de la industria automotriz eléctrica en el país.
Los pasos a seguir hacia una industria automotriz sostenible en Paraguay
Con la llegada de más de 60 vehículos eléctricos multiuso y la consolidación del Centro Task, Paraguay da pasos firmes hacia la adopción de la electromovilidad.
Estas iniciativas no solo reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también generarán nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico en el país.
La colaboración con instituciones internacionales, como Katech, y la inversión en infraestructura y capacitación posicionan a Paraguay en la senda de la innovación y la sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales en movilidad eléctrica.
En resumen, el avance del Centro Task y la incorporación de vehículos eléctricos al parque automotor nacional representan un hito en la transformación del sector transporte en Paraguay, evidenciando el compromiso del país con un futuro más limpio y tecnológico.