Argentina | Vehículos Eléctricos
viernes 02 de junio de 2023
Se actualiza el impuesto al “lujo”: ¿Qué vehículos electrificados deberán pagarlo en Argentina?
El 1° de junio comenzó a regir la última actualización del Impuesto al “lujo”. Según el relevamiento realizado por Portal Movilidad, de los diez modelos de vehículos electrificados más vendidos, se debe aplicar el tributo a nueve de ellos.
El Mercedes Benz C300 (MHEV) es el cuarto modelo electrificado más vendido en Argentina al cual, dado su valor, se le debe aplicar el impuesto al lujo.
Compartí la nota

A partir del 1° de junio comenzó a regir la última actualización del denominado impuesto al “lujo”, modificando la configuración de precios de los vehículos 0 km comercializados en Argentina.

Vale mencionar que este tributo no solo alcanza a los autos con motor de combustión interna.

Por el contrario, también deben abonarlo los eléctricos e híbridos ya que no gozan de incentivo alguno -más allá del cupo de importación y la exención de pago al impuesto a la radicación del vehículo en algunos municipios-, según informan referentes del sector a Portal Movilidad.

Anteriormente, los modelos que se veían obligados a pagarlo eran los que costaban más de 7.000.000 pesos al público.

Sin embargo, a partir de la nueva actualización tendrán que abonarlo aquellos que valgan más de 8.400.000 pesos al público.

Cabe destacar que, según información brindada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo pagarán aquellas personas que adquieran vehículos que cuesten más de 5.893.963 pesos de precio de salida de fábrica o distribuidor.

Pero, al incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y comisiones, equivale a poco más de ocho millones de pesos de precio de venta.

Esta actualización estará vigente hasta agosto de 2023.

Por otra parte, es preciso tener en cuenta que, si bien en un principio este tributo alcanzaba solo a aquellos modelos pertenecientes a la gama alta y a las marcas premium, ahora también se aplica a los de las versiones full de los SUV chicos, autos medianos y a todos los que se posicionen por encima de éstos.

¿Cuáles de los diez vehículos electrificados más vendidos en Argentina deben pagar este impuesto? A continuación, el relevamiento realizado por Portal Movilidad.

Toyota Corolla Cross (HEV)

Este modelo fue el más vendido en el primer trimestre del 2023 con 946 unidades.

Según la página oficial de Toyota Argentina, el valor sugerido de la versión XEI HEV 1.8 eCVT es de 12.156.000 pesos y el de la versión SEG HEV 1.8 eCVT es de 13.897.000 pesos.

En efecto, quien compre un vehículo Corolla Cross híbrido debe abonar el tributo.

Toyota Corolla (HEV)

Se trata del segundo modelo más comercializado durante los primeros tres meses del año, ya que contabilizó 668 patentamientos.

Mientras que la HEV 1.8 XEI eCVT cuesta 10.784.000 pesos, la HEV 1.8 SEG eCVT vale 12.470.000 pesos.

Por lo cual, quienes adquieran una unidad de Corolla híbrida tendrá que pagar el impuesto al lujo.

Toyota RAV4 Híbrida

Entre enero y marzo, alcanzó los 76 patentamientos.

Se estima que ronda los 74.500 dólares. Por lo tanto, teniendo en cuenta la cotización del dólar oficial -249 pesos al 1° de junio de 2023- su precio final es de 18.550.500 pesos.

Aquellas personas que deseen comprarla deberán abonar el tributo.

Mercedes Benz C300 (MHEV)

Se posiciona en el cuarto puesto con 52 unidades vendidas.

En cuanto al precio, cuesta alrededor de 120.000 dólares que, según la cotización del dólar oficial al 1° de junio, se traduce en 29.880.000 pesos.

Por ende, quienes adquieran este modelo deberán pagar el impuesto.

Coradir Tito (BEV)

Durante el primer trimestre del año se comercializaron 45 unidades del Tito, cuyo valor es de 17.250 dólares.

Teniendo en cuenta la cotización del dólar, su precio final es de 4.295.250 pesos.

En consecuencia, aquellas personas que deseen comprar un vehículo de este tipo estarán exentas de abonar el tributo.

Audi Q5 (MHEV)

En los primeros tres meses del 2023 se vendieron 44 unidades.

Si bien en la página oficial de Audi no figura el precio, se estima que en Argentina su valor ronda los 93.500 dólares, equivalente a 23.281.500 pesos, teniendo que pagar el impuesto quienes adquieran este modelo.

Toyota C-HR (HEV)

En el sitio web de Toyota no se encontró el precio de esta SUV híbrida. No obstante, páginas extraoficiales indican que su valor es de aproximadamente 50.000 dólares (dependiendo del vendedor), equivalente a 12.450.000 pesos.

Vale mencionar que las personas que deseen comprar este modelo, el cual ocupa el séptimo puesto con 43 unidades vendidas, deberán abonar el tributo.

DS7 CROSSBACK (HEV)

En el octavo lugar, con 29 patentamientos, se encuentra la DS7 CROSSBACK.

Si bien en la página oficial de DS no figura el precio, se estima que ronda los 72.000 dólares, equivalente a 17.928.000 pesos, precio muy por encima del que alcanza el impuesto al lujo.

Peugeot 3008 (PHEV)

Con 28 unidades vendidas se posiciona en el noveno lugar.

En el sitio web de Peugeot no se encontró el valor de este modelo. Pero, algunos concesionarios lo comercializan a alrededor de 27.845.000 y 31.300.000 pesos, teniendo que pagar el impuesto quienes lo adquieran.

Mercedes Benz AMG GLE 53 (MHEV)

La versión coupé de este vehículo, perteneciente al año 2022, ronda los 275.500 dólares, el equivalente a 68.599.500 pesos.

Este modelo fue el décimo más vendido durante el primer trimestre del 2023, con 25 patentamientos.

Finalmente, cabe resaltar que muchos de los precios de los vehículos electrificados mencionados no son de sitios oficiales.

Lo cierto es que, dada la situación económica que atraviesa el país, los valores deben ser consultados diariamente a las concesionarias.

Destacados.