México | Infraestructura de Carga
jueves 26 de junio de 2025
A gran escala. Hermosillo pone en marcha primera red municipal de electrolineras a energía solar de México
La ciudad de Hermosillo confirma su compromiso con la movilidad sustentable y anuncia el lanzamiento del proyecto “Conexión H”, que contempla la instalación de una red municipal de electrolineras alimentadas por energía solar.
hemosillo estacion de carga electrolineras
Compartí la nota

El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, reafirmó el compromiso de su administración con el medio ambiente, al poner en marcha esta red de electrolineras que busca facilitar el uso de autos eléctricos mediante infraestructura ecológica y accesible.

La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMMEC), Carla Neudert Córdova, detalló que el primer punto de carga estará ubicado en el emblemático Jardín Juárez.

Allí ya se instaló un súper cargador de 50 kilowatts de la marca Evergo, además de una estructura tipo carport con ocho paneles solares para alimentar el sistema.

“Se llevó a cabo la instalación de infraestructura eléctrica especializada en el área de Jardín Juárez, para habilitar una electrolinera equipada con un súper cargador que permitirá a los usuarios recargar sus vehículos de manera práctica, segura y eficiente”, explicó Neudert Córdova según recoge el portal proyectopuente.mx.

La primera de muchas electrolineras solares en la ciudad

electrolineras

La red de electrolineras de Hermosillo será pionera en México.

El sistema de carga funcionará mediante prepago a través de la plataforma digital de Evergo, lo que permitirá a los usuarios gestionar sus recargas desde su dispositivo móvil sin complicaciones.

Además del cargador, el espacio contará con sombra y protección para los vehículos gracias a la estructura solar instalada, lo que mejora la experiencia de los usuarios y fortalece la visión de una ciudad más verde e innovadora.

“Conexión H” se suma a los esfuerzos del Gobierno Municipal por impulsar energías limpias, continuando con el camino iniciado en la primera administración de Astiazarán, cuando se inauguraron las primeras electrolineras públicas en la Unidad Deportiva El Cárcamo y la comandancia norte.

El proyecto representa un paso firme hacia una Hermosillo más sustentable, alineada con los desafíos del cambio climático y las necesidades de movilidad del futuro.

Un municipio comprometido con el medio ambiente

Entre otras medidas oficiales, en marzo del año pasado Hermosillo realizó la entrega de 29 automóviles eléctricos, así como una electrolinera, que representan un ahorro en el gasto de combustible y apoyo al medio ambiente.

Fueron 15 dependencias del ayuntamiento las beneficiadas, que se les hizo entrega de las llaves para contar con mejores herramientas de trabajo y así, otorgar mejores servicios públicos.

En ese momento, el alcalde hizo hincapié en el proyecto innovador de implementar el uso de coches eléctricos y proveer de electrolineras alimentadas a energía solar para la capital sonorense.

«Creemos que esta innovación va a representar un antes y un después para nuestra ciudad. Se convierte este lugar aquí el Cárcamo en la primera de muchas electrolineras públicas gratuitas de México«, recalcó.

La Instalación de cargadores para las unidades y la obra del sistema fotovoltaico estarán ubicados en el Cárcamo es un proyecto que estuvo supervisado por el personal de la agencia de energía y cambio climático.

Se instalaron 30 cargadores nivel dos de siete kilowatts y un sistema fotovoltaico de 101 kilowatts de potencia instalada que corresponde a 184 paneles solares de 550 watts.

Las unidades cuentan con una autonomía mínima de 300 kilómetros y se cargan de 6 a 8 horas.

Los 29 vehículos eléctricos se adquirieron con recursos propios del Ayuntamiento a través de una licitación pública, con una inversión total de más de 11 millones de pesos.

La electrolinera tuvo un costo de 5.1 millones de pesos y se construyó con personal de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC).

 

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn