Guatemala | Infraestructura de Carga
jueves 21 de noviembre de 2024
Asegura que falta eficiencia. Tras instalar cargadores rápidos, Enérgica «apunta a expandir más su red» en Guatemala
Enérgica lleva 40 cargadores instalados, la empresa lidera iniciativas para reducir la brecha en infraestructura de recarga en el país y proyecta nuevas implementaciones para 2024.
Enérgica
Compartí la nota

La movilidad eléctrica en Guatemala continúa enfrentando barreras significativas, entre ellas, la falta de una red pública de recarga eficiente que permita un acceso masivo a los vehículos eléctricos

En este contexto, Enérgica ha dado pasos importantes al instalar 40 cargadores en todo el país, incluyendo 17 de carga rápida, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de la infraestructura de movilidad eléctrica.

“Actualmente hemos instalado 40 cargadores en diferentes puntos de Guatemala, distribuidos entre carga lenta y rápida’’, explica Agnes de Leon, Jefe de Unidad Administrativa de Enérgica Guatemala, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica.

Y agrega: ‘’De estos, 17 son estaciones de carga rápida, ubicadas en áreas estratégicas para garantizar un servicio más eficiente. Estas instalaciones han sido realizadas principalmente para empresas y flotas privadas”.

El desafío de la red pública

Aunque la infraestructura privada ha permitido avances importantes, la falta de una red pública eficiente sigue siendo un reto crítico para la masificación de los vehículos eléctricos en Guatemala

Enérgica destaca la necesidad de políticas públicas que incentiven tanto a los usuarios como a las empresas para invertir en esta tecnología.

Iniciativas como la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica podrían jugar un papel fundamental en este proceso. 

La normativa, actualmente en discusión, incluiría beneficios fiscales para la importación de vehículos eléctricos y cargadores, además de incentivar la instalación de estaciones de recarga en espacios públicos.

“Estamos preparados para seguir liderando este cambio. La movilidad eléctrica es el futuro, y Guatemala necesita avanzar hacia un sistema de transporte más sostenible. En Energica estamos comprometidos a ser parte de esa transformación”, concluye De Leon.

Carga rápida: una solución imprescindible

La apuesta por la carga rápida responde a la necesidad de reducir los tiempos de recarga, uno de los principales desafíos para los usuarios de vehículos eléctricos en el país. 

Con estos cargadores, es posible alcanzar un 80% de carga en menos de una hora, lo que los convierte en una herramienta clave para fomentar la aceptación de esta tecnología.

“Además de los 17 cargadores rápidos instalados, tenemos proyectos pendientes. La idea es expandir aún más nuestra red y consolidar la presencia de Enérgica como líder en el sector”, adelanta De Leon.

Estas estaciones, además de su velocidad, son compatibles con múltiples estándares internacionales, una característica crucial para un país como Guatemala, donde confluyen tecnologías europeas, estadounidenses y chinas.

Alianzas estratégicas: un modelo de crecimiento

Ante la falta de una red pública de recarga, Enérgica ha apostado por colaborar con empresas privadas que buscan electrificar sus flotas o mejorar su sostenibilidad. 

Estas alianzas no solo facilitan la instalación de infraestructura, sino que también permiten optimizar su ubicación en zonas de alto tránsito o necesidad específica.

“Hemos trabajado con empresas del sector logístico y comercial para establecer puntos de carga que no solo atienden sus necesidades internas, sino que también pueden beneficiar a usuarios particulares. Este enfoque nos ha permitido cubrir áreas estratégicas, especialmente en Ciudad de Guatemala”, añade De Leon.

Además, la empresa destaca la importancia de la flexibilidad en los modelos de implementación

Algunos de los cargadores han sido ubicados en centros comerciales y zonas industriales, mientras otros están en espacios privados destinados exclusivamente a flotas empresariales.

Perspectivas para 2025 de Enérgica

Aunque no hay proyectos concretos definidos, Enérgica espera cerrar el año con nuevos proyectos y un enfoque en expandir su red en 2025

Aunque los 40 cargadores instalados representan un avance significativo, la compañía tiene como objetivo ampliar esa cifra y llevar la tecnología de carga rápida a más regiones del país.

“Ya empezamos a pensar en aumentar la cantidad de cargadores rápidos durante el próximo año. Hay proyectos que quedaron pendientes este año y que se retomarán en enero, lo que nos permitirá mantener el ritmo de crecimiento y atender la demanda creciente del mercado”, señala De Leon.

Además, Enérgica busca seguir colaborando con el sector privado mientras se esperan avances en el marco regulatorio que permitan un mayor respaldo a las empresas que impulsan la electromovilidad en Guatemala.

Destacados.