Enel X, la división del Grupo Enel centrada en soluciones energéticas avanzadas, sigue evolucionando y consolidando su presencia en Chile, Colombia y Brasil.
Jorge Cernadas, jefe de Marketing y Ventas eMobility en Enel X para Latinoamérica, dio el presente en el primer día del International Mobility Portal Summit para debatir sobre las rutas eléctricas, la carga pública y la estrategía de la compañía.
Desde hace más de una década, la compañía establece una política de desarrollo de productos, cultivando asociaciones estratégicas con fabricantes dispuestos a incorporar las características necesarias para satisfacer las demandas específicas de los mercados en los que operan.
En esa sintonía, Enel X anuncia que están trabajando en licitaciones para compras de productos con estándares GBT.
Las licitaciones globales son gestionadas desde el equipo de desarrollo de productos con sede en Roma, Italia.
En este proceso, se evalúan diversos aspectos de los productos y empresas proveedoras, como su hoja de ruta tecnológica, capacidad de producción, servicios de soporte y postventa, así como la disponibilidad de equipos técnicos.
A su vez, está explorando la integración de equipos con mayor potencia, como gabinetes de energía y dispensadores adicionales, en diferentes países en los que tienen presencia.
En el contexto de los estándares de conectores, la decisión de esta nueva licitación de productos se debe a que la compañía advierte un movimiento significativo hacia la adopción del estándar GBT.
“Colombia fue el primero que se puso a la vanguardia en cuanto a números, volúmenes y marcas. También es uno de los pocos países de América Latina donde no había preponderancia por un tipo de estándar, más allá de que el americano era el que tenía un poco más de prevalencia”, recalca.
En el caso de Chile, se está presenciando la llegada de vehículos con estándar GBT, como los modelos de JAC y Voltera, ambos de origen chino.
Esta tendencia impulsa la necesidad de incorporar cargadores compatibles con este estándar en los hubs de recarga
“Un ejemplo es el reciente lanzamiento de un hub de recarga de 150 kW GBT en el Parque Arauco, que tiene una amplia demanda desde su apertura”, indica.
Sin embargo, en Brasil, se percibe un retraso en la adopción del estándar GBT.
A pesar de que empresas como BYD, de origen chino, poseen una importante cuota de mercado en el país, continúan produciendo vehículos con estándar europeo.
En este punto, el jefe de Marketing y Ventas eMobility, comenta que, según fuentes cercanas, la futura fabricación de vehículos en Brasil por parte de BYD seguirá utilizando este estándar.
La experiencia de Enel X en hubs de recarga
Con una variedad de modelos de negocios y la apertura a la colaboración con diversos socios, la empresa está redefiniendo el concepto de los hubs de recarga.
El 6 de febrero, la compañía abrió su primer centro de recarga en São Paulo, estratégicamente ubicado en el aparcamiento del Shopping SP Market, en la Avenida das Nações Unidas.
Leer más: Enel X inaugura su primer centro de carga para vehículos eléctricos en SP Market
Esta nueva estación de carga ofrece una solución práctica y eficiente para los propietarios de coches eléctricos, con capacidad para cargar hasta 20 vehículos simultáneamente.
“Este hub ofrece una combinación de cargadores AC y DC, con una variedad de conectores que incluyen CCS2 y CHAdeMO”, añade Cernadas.
Lo más destacado de esta iniciativa es la colaboración con socios potenciales que desean participar en todos los aspectos relacionados con el hub, incluida la aplicación móvil, la infraestructura eléctrica y la gestión operativa.
En ese sentido, resalta que “es importante el lugar dónde se desarrollará el hub”, ya que es algo que tienen en cuenta para su red de clientes y clientes B2B, como empresas de reparto de última milla.
“A veces nos solicitan un socio que desarrolle un hub según la capacidad del coche disponible, las ventanas horarias y la zona de reparto”, detalla.
Para abordar esta necesidad, Enel X cuenta con un equipo dedicado a la búsqueda de espacios disponibles para ubicar hubs de recarga de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
Leer más: Enel X: “La conversación hoy es cómo pasamos de 100 a 10.000 cargadores en Latinoamérica
Mira el evento completo: