Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de carga eléctrica en México, City Energy y Grupo Solarever, a través de su marca automotriz SEV (Solarever Electric Vehicles), han inaugurado su primera electrolinera en Iztacalco, Ciudad de México.
Esta estación de carga marca el inicio de un ambicioso plan de expansión nacional, alineado con el Plan Nacional de Electromovilidad, que busca facilitar la transición hacia una movilidad sustentable y libre de emisiones.
El CEO de City Energy, Guillermo Saucedo, destacó la importancia de esta iniciativa para crear un ecosistema sólido para la electromovilidad en México, asegurando que cada conductor tenga acceso a energía limpia de manera práctica, rápida y accesible.
«Nuestra misión es construir un ecosistema sólido para la movilidad eléctrica en México, asegurando que cada conductor tenga acceso a energía limpia de manera práctica, rápida y accesible», señaló Saucedo.
Impulso a la movilidad limpia en México con nuevas electrolineras
El proyecto de electrolineras de City Energy y SEV busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país, ofreciendo una infraestructura moderna y eficiente.
La primera estación inaugurada cuenta con:
- 10 cargadores de carga rápida en corriente directa (DC).
- Capacidad de 30 kW y 60 kW, lo que permite abastecer hasta 180 vehículos eléctricos por día.
- Compatibilidad con conectores GBT, lo que amplía la accesibilidad de la infraestructura de carga en el país.
- Energía proveniente de fuentes renovables, alineándose con la estrategia de descarbonización del transporte.

Las modernas estaciones con cargadores rápidos, listas para recibir vehículos eléctricos.
El CEO de SEV, Juan Manuel Cerdeira, enfatizó que esta red de carga forma parte de una estrategia integral para impulsar la electromovilidad en México, combinando energía limpia y producción nacional.
«Con la inauguración de esta electrolinera y la expansión de nuestra red de carga, reafirmamos nuestro compromiso con la electromovilidad en México y el impulso a la producción nacional de energías limpias. Nuestra misión es posicionar a México como un referente mundial en la transición energética mediante soluciones solares accesibles y confiables», afirmó Cerdeira.
Los sistemas de carga de SEV no solo ofrecen una solución de carga eficiente y accesible, sino que también están diseñados para aprovechar paneles solares y facilitar la adopción de vehículos eléctricos en el mercado mexicano.
Más vehículos eléctricos, más estaciones de carga
Como parte de su estrategia de crecimiento, City Energy y SEV proyectan la instalación de dos nuevas electrolineras en la primera mitad del año, con ubicaciones en Coyoacán (CDMX) y Querétaro.
Además, para finales de 2025, se espera contar con seis electrolineras operativas en puntos estratégicos de Monterrey y Guadalajara, consolidando así una red de carga más amplia y accesible en el país.
Saucedo detalló que esta iniciativa representa un compromiso financiero significativo, con una inversión aproximada de 3.5 millones de dólares.
«Para finales del 2025, nuestra meta es alcanzar seis electrolineras a nivel nacional, ubicadas en puntos estratégicos como Monterrey y Guadalajara», explicó Saucedo.
SEV es el brazo automotriz de Grupo Solarever, una empresa 100% mexicana, líder en la producción y distribución de paneles solares y soluciones de energía limpia desde hace 12 años. Esta experiencia en energías renovables respalda su misión de ofrecer vehículos eléctricos accesibles, diseñados específicamente para el mercado mexicano.
«La expansión de electrolineras en el país permitirá a más usuarios confiar en que la infraestructura de carga estará disponible donde la necesiten, impulsando así la adopción de más vehículos eléctricos», concluyó Cerdeira.
México ha visto un incremento en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, con diversas empresas privadas y el gobierno impulsando la instalación de nuevas estaciones de carga en centros urbanos y carreteras.
Según datos recientes, el país cuenta con más de 1,500 estaciones de carga en operación, con planes de crecimiento en zonas metropolitanas clave.
La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) tiene como objetivo fortalecer la red de carga y ampliar los incentivos para la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en el país.
Con proyectos como el de City Energy y SEV, México continúa avanzando en la consolidación de una infraestructura de electromovilidad más robusta, permitiendo que cada vez más ciudadanos y empresas den el salto a la movilidad sustentable.