A un ritmo acelerado, el mercado colombiano está inclinando la balanza a vehículos 100% eléctricos: las ventas pasaron de 2.478 en 2023 a 4.592 en 2024.
El crecimiento es del 85,3% y esto se refleja en el salto anual que experimentan BYD, Volvo y KIA, cuyos números superan ampliamente a las unidades del 2023.
Aunque los híbridos no enchufables siguen dominando en términos de volumen -presentan más de 27.000 unidades comercializadas-, los eléctricos lideran el aceleramiento con un 40% de diferencia.
A niveles generales, en el país se vendieron 33.030 vehículos electrificados hasta septiembre de este año, según indica el último informe dela Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS).
Los vehículos eléctricos, híbridos e híbridos no enchufables crecieron un 49,2% entre 2023 y 2024.
En el último mes, se patentaron 4.006 híbridos no enchufables, 742 eléctricos y 118 híbridos enchufables.
En términos geográficos, Bogotá sigue siendo el epicentro de la electromovilidad, con un total de 52.5% más de comercializaciones en 2024 en comparación con el año anterior.
Medellín y Cali también están mostrando un avance, con incrementos del 60.8% y 48.2% respectivamente
Los destacados del market share de vehículos eléctricos en Colombia
BYD continúa como uno de los principales protagonistas detrás del auge de los vehículos eléctricos en Colombia.
En 2024, la automotriz china vendió 1.529 unidades, lo que representa un crecimiento del 295.1% en comparación con 2023, cuando solo patentó 387 unidades.
Por otro lado, Kia presenta el mayor salto porcentual en lo que va del año.
Con un crecimiento del 4,314.3%, Kia pasó de vender 7 unidades en 2023 a 309 unidades en 2024.
Volvo no se queda atrás: su incremento es del 1,327.3%.
La marca sueca pasó de vender 44 unidades en 2023 a 628 unidades en 2024.
Otras automotrices también han mostrado crecimientos importantes.
BMW, otro competidor del segmento premium, alcanzó un aumento del 208.6%, con 116 unidades en 2023 a 358 unidades en 2024.
Renault registró un crecimiento del 235.3%, mientras que Chevrolet dio un salto del 101.0%, alcanzando las 201 unidades vendidas este año.
En tanto, MG y Dongfeng experimentaron caídas del 11.6% y 38.8%, respectivamente, mientras que Mercedes-Benz experimentó una disminución del 13%.
Los vehículos eléctricos más vendidos en Colombia
El BYD Seagull gana la partida con 598 matriculaciones, también como una novedad propia de este año.

BYD Seagull
Su precio comienza en $76.990.000 pesos colombianos, bastante menos que su competencia VOLVO, y cuenta con una autonomía de 400 kilómetros.
Además, cuenta con un sistema de propulsión 8 en 1 que reduce el consumo de energía.
El Volvo EX30 se ubica en segundo lugar con 496 unidades vendidas.
Lo novedoso es que el año pasado no se registró ninguna venta y que, este año, estuvo en el puesto número 1 durante varios meses seguidos.

Volvo EX30
El EX30 es un modelo 100% eléctrico que arranca en los $179.990.000 pesos colombianos.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, presenta un rango eléctrico de hasta 476 kilómetros, mientras que su tiempo de carga rápida en CC es de 30 minutos para pasar del 10% al 80%.
El consumo de energía es de 14.5 kWh por cada 100 km, y su aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.3 segundos.

BYD Yuan Plus
Tercero se encuentra el modelo Yuan Plus EV vendió 388 unidades en los primeros seis meses del año. Su incremento fue del 37% en un año.
Su valor comienza en $199.900.000 pesos colombianos, con una autonomía de 500 km, aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos y una potencia máxima de 150 kW.
El cuarto modelo que registra más ventas es el Renault Kwid E Tech, cuyo valor comienza en $99.990.000,00 pesos colombianos. En este caso, se destaca con 159 patentamientos.

Renault KWID
Este vehículo, que se destaca con 226 patentamientos, cuenta con hasta 298 km de autonomía, cero emisiones al conducir, sin ruido y con tres modos de carga.
Por último, KIA se encuentra a la par con 225 unidades del SUV EV5.
La versión light de este vehículo, que cuenta con una autonomía de hasta 555km, cuesta $174.990.000 pesos colombianos.