Ecuador | Vehículos Eléctricos
lunes 10 de febrero de 2025
Híbridos despuntan. Caída del 28% en ventas de vehículos eléctricos en Ecuador ¿Marcas chinas salvarán el año?
Mientras el mercado de vehículos eléctricos sufrió un descenso del 27,8% en enero, fabricantes chinos como BYD, Chery y MG desafían la tendencia con crecimientos espectaculares. ¿El Tratado de Libre Comercio con China está inclinando la balanza?
vehiculos electricos byd
Compartí la nota

El 2025 empezó con caídas para los vehículos eléctricos.  

Según datos publicados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), enero registró una disminución del 27,8% en comparación con el mismo mes de 2024, pasando de 255 a 184 unidades vendidas. 

Pese a esta caída generalizada algunas marcas, especialmente chinas, no solo mantuvieron su participación sino que la incrementaron. BYD, líder indiscutible del sector, registró un aumento del 245,5%.

La automotriz, competencia directa de Tesla a nivel global, alcanzó 114 unidades y capturó un 62% del mercado.

¿Este comportamiento estará relacionado al impacto del Tratado de Libre Comercio con China que rige desde mayo del año pasado?

Aquí, Mobility Portal Latinoamérica analiza números clave para entender el panorama de Ecuador.

Un breve análisis del mercado de vehículos eléctricos en Ecuador

El descenso de casi un tercio de las ventas de vehículos eléctricos refleja una combinación de factores. 

Entre ellos, la redefinición de las categorías vehiculares tras la Ley Urgente de Competitividad Energética en abril de 2024. 

Esta normativa reclasificó los vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) como híbridos, lo que podría haber influido en la percepción del consumidor y en la dinámica del mercado.

El TLC con China parece estar beneficiando a los fabricantes chinos, al reducir aranceles y facilitar la importación de vehículos eléctricos. 

Vale destacar que sus ventas, a comparación de otros mercados regionales, son significativamente bajas. Sin embargo, se puede percibir cómo estas marcas fueron creciendo. 

  • MG: duplicó su participación con un incremento del 100% en ventas.
  • Chery: experimentó un crecimiento del 800%, aunque partiendo de una base baja de ventas, alcanzando nueve unidades en enero de 2025.
  • Leapmotor: aunque sufrió una contracción del 63,2%, sigue ocupando un lugar destacado en el ranking de ventas.

Contexto del TLC con China y sus implicaciones

El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China entró en vigor en mayo de 2024, impulsando el intercambio comercial y la entrada de productos chinos al país. 

En el sector automotriz, el TLC eliminará progresivamente los aranceles de importación para vehículos eléctricos, haciendo que estos modelos sean más atractivos en términos de precio.

Otros factores que impactan al sector

Algunas marcas como Skywell sufrieron retrocesos importantes, con una caída del 85,7%, mientras que otras como Shineray y Porsche mantienen su presencia con una participación del 0,5% del mercado.

La electromovilidad en Ecuador sigue enfrentando algunos obstáculos; como el costo inicial de los vehículos, la falta de incentivos gubernamentales claros y la limitada infraestructura de carga.

Por otro lado, las cifras históricas muestran un crecimiento sostenido del mercado de vehículos eléctricos en Ecuador desde 2021, pero el pico alcanzado en 2024 (255 unidades) ahora parece difícil de superar.

Esto refleja un periodo de ajuste tras la entrada en vigor de nuevas políticas y acuerdos comerciales.

Leer más: ¿Híbridos al alza y eléctricos en pausa? Una mirada sobre Ecuador

Híbridos con crecimiento récord, también impulsados por marcas chinas

A diferencia del mercado de vehículos eléctricos, las ventas de híbridos en Ecuador cerraron enero de 2025 con un crecimiento del 31,5%, alcanzando 1.219 unidades frente a las 927 de enero del año anterior. 

Las marcas chinas, nuevamente, tienen un papel destacado en este segmento. 

Chery, con un incremento del 23,9%, y Geely, con un sorprendente crecimiento del 192,9%, figuran entre los actores más dinámicos.

Además, Dongfeng y BYD destacan con aumentos del 200% y 153,3% respectivamente, consolidando la fortaleza de los fabricantes chinos en un mercado altamente competitivo.

 

Destacados.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina

El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?