Mundo | Vehículos Eléctricos
lunes 18 de enero de 2021
El futuro de los autos eléctricos empieza en 2021
El futuro del automóvil eléctrico comienza en 2021, según un análisis del ABI Research apunta que a partir de este año, la industria de la conducción eléctrica verá un desarrollo exponencialmente rápido.
Compartí la nota

El informe titulado “Tendencias 2021”, los especialistas llegaron a la conclusión de que que los vehículos eléctricos comenzarán a llegar a la corriente principal este año. Todos hablan de Tesla, ¿pero realmente cuándo ha sido común ver uno rodando en las calles? Eso cambiará este año.

En 2020, la compañía de Elon Musk alistó casi 500,000 unidades para comercializar. A pesar del éxito del fabricante de automóviles, queda un largo camino por recorrer antes de que un Tesla en el garaje de alguien no sea un tema de conversación. Lo mismo ocurre con cualquier otro fabricante de automóviles que busque vender vehículos eléctricos en los próximos años, y eso es básicamente, todos.

Según el estudio de ABI Research, «los vehículos eléctricos comenzarán a ganar tracción en el mercado, impulsados ​​en gran medida por modelos más asequibles programados para comenzar a llegar a los concesionarios a lo largo de este año. A finales de esta década, los vehículos eléctricos pueden representar una cuarta parte de todos los vehículos nuevos vendidos. Si la trayectoria prospera, sería un cambio notable para la industria».

Sobre los compradores de autos eléctricos, en la actualidad resaltan dos tipos: el que es un súper entusiasta por la tecnología y el que realmente es sensible con el tema medioambiental. Así lo señaló James Hodgson, analista de ABI Research, quien agrega que es una tarea de las empresas demostrar a los consumidores cómo un vehículo eléctrico es mejor que los que cuentan con motores de gasolina.

Finalmente, el especialista indica: «Podríamos ver ventas estancadas hasta 2024 debido a los efectos de la pandemia, las condiciones económicas e incluso un cambio a entornos laborales más remotos. Eso no quiere decir que se garantice que las cosas se desarrollarán de esta manera»

Y agrega: «Después de todo, pocas personas esperaban una pandemia en esta época el año pasado. Pero, incluso cuando las ventas quizás permanezcan tibias, podemos esperar ver muchos más vehículos eléctricos en las calles de la ciudad».

Destacados.

FES2025. Tras tarifas diferenciales para carga, Córdoba va por corredores con «estaciones multimodales»

La provincia ya cuenta con tarifa diferenciada para carga de VE y una estrategia en expansión de infraestructura de puntos. Mientras tanto, el secretario de Transición Energética de la Provincia de Córdoba, Pablo Gabutti, describió la necesidad de una planificación seria y proyectada en el tiempo para la transformación de la matriz energética en una más sostenible y la penetración de la electromovilidad en la provincia y el país.