Ecuador | Vehículos Eléctricos
lunes 17 de marzo de 2025
Diversificación de marcas. Ventas de vehículos eléctricos en Ecuador crecieron más de 200% en dos años
El ingreso de nuevas marcas y una mayor oferta de modelos aceleran la adopción de vehículos eléctricos en Ecuador. La infraestructura de carga y el precio siguen siendo los principales desafíos para sostener este crecimiento.
Compartí la nota

En los últimos dos años, las ventas de vehículos eléctricos en Ecuador experimentaron un crecimiento de más del 200%: pasaron de 86 unidades en el primer bimestre de 2023 a 470 unidades en lo que va de 2025.

Este incremento se da en un contexto donde el mercado automotriz general muestra una contracción del 10,2% interanual, lo que resalta la consolidación de la movilidad eléctrica en el país.

¿A qué factores responde este fenómeno? Principalmente al ingreso de nuevas marcas al mercado y el aumento en la oferta de modelos que permite diversificar los precios y achicar la brecha entre los combustibles fósiles.

Tampoco es un dato menor que las marcas asiáticas comenzaron a consolidarse en el país. El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, que rige desde mayo, es un hecho que lo demuestra.

El impacto de las marcas chinas en la expansión del mercado eléctrico

Según datos presentados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos está influenciado por el ingreso y consolidación de marcas chinas.

 En los últimos dos años, fabricantes como BYD, Dongfeng, Chery y Geely expandieron su presencia en el país con modelos con precios competitivos y autonomías mejoradas.

BYD fue una de las marcas con mayor crecimiento, sus ventas aumentaron en un 150,9% interanual

Modelos como el BYD Yuan Pro ganaron popularidad, ya que ofrecen tecnología y opciones asequibles.

Dongfeng y Chery refuerzan su presencia con SUV eléctricos, respondiendo a la alta demanda de este tipo de carrocería en el mercado ecuatoriano.

Geely, aunque con menor participación, también aumenta su volumen de ventas con modelos orientados a la movilidad urbana.

La participación de estas marcas desplazaron parcialmente a los fabricantes tradicionales, como Renault y Hyundai, que dominaban el mercado de eléctricos en años anteriores con modelos como el Renault Kangoo Z.E. y el Hyundai Kona EV.

Segmento de vehículos eléctricos: ¿qué modelos lideran las ventas?

El mercado de vehículos eléctricos en Ecuador está compuesto principalmente por SUV y automóviles compactos, con una menor participación de camionetas y vehículos comerciales.

  • El segmento SUV eléctrico crece en popularidad, con modelos de BYD y Chery dominando las ventas en este rubro.
  • Los automóviles compactos eléctricos, como el Kia EV5 y modelos de Geely, ganan presencia en ciudades como Quito y Guayaquil.
  • Las camionetas eléctricas y vehículos comerciales eléctricos aún tienen un mercado reducido, principalmente debido a los altos costos iniciales y la limitada infraestructura de carga.

La infraestructura de carga: una barrera para el crecimiento sostenido

A pesar del crecimiento en ventas, la infraestructura de carga en Ecuador aún es limitada.

Actualmente, la mayoría de los puntos de carga están concentrados en Quito y Guayaquil, lo que limita la adopción de estos vehículos en otras regiones del país.

La falta de cargadores rápidos en la red pública obliga a los propietarios de vehículos eléctricos a depender de la carga doméstica.

Existen proyectos en desarrollo para expandir la infraestructura de carga, pero el ritmo de crecimiento aún no se equipara con el incremento de las ventas.

Para que el crecimiento del 200% en ventas de eléctricos se sostenga en el tiempo, será fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen en una expansión acelerada de la red de carga pública y privada.

Destacados.