La Asociación Ecuatoriana de Movilidad Eléctrica y Sostenible (ASECMOVEL), en conformidad con lo establecido en su estatuto, realizó este 11 de marzo del 2021 la reunión de Directorio. En el encuentro virtual se revisó el plan de trabajo anual enfocándose en los ejes administrativos, técnicos y comunicacionales que impulsen y fortalezcan la electromovilidad en el Ecuador.
Asimismo, los miembros del directorio resaltaron la incorporación de ASECMOVEL a la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible – ALAMOS con el objetivo de promover, a nivel regional, las acciones que desarrolla el país y crear un entorno de cooperación entre los países para fomentar el uso de tecnologías limpias, promover la políticas y normas que empujen al desarrollo de la movilidad sostenible.
Para finalizar los miembros de la Asociación resolvieron extender una invitación a los candidatos presidenciales a fin de poder contar con su visión sobre la movilidad sostenible y sus propuestas para acelerar la transición a la movilidad eléctrica en el Ecuador.
Cabe recordar que en un encuentro virtual, se definió que el ex ministro de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz, hoy asambleísta por la provincia del Azuay, sea su conductor.
La entidad se crea con una expectativa de crecimiento de la movilidad eléctrica en el país. En noviembre, a través de la Resolución 018/2020 el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables definió las condiciones técnicas y contractuales para la firma de contratos de suministro entre distribuidores de energía eléctrica y puntos de carga para vehículos eléctricos.
Por otra parte, Ecuador aumentará el financiamiento disponible para inversión del sector privado en transporte eléctrico sostenible con una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de US$43 millones, y un primer crédito bajo esa línea de crédito de US$33 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).