En Costa Rica, según datos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el mercado eMobility está compuesto por 70 modelos diferentes de vehículos eléctricos enviados por las importadoras.
Los mismos están presentes en 32 marcas distintas, destacándose las de origen asiática como las reinas del rubro.
En consecuencia, un 58,08% son importadas desde Asia. Luego, le siguen las marcas provenientes de Europa, ocupando un 35,48% del total de los modelos y 6,45% de vehículos eléctricos ingresan de Norteamérica.
De esos 70 modelos, 65 son automóviles y 5 pertenecen al transporte de carga liviana.
Cabe destacar que de esa cifra, 37 son SUV, 15 sedán, 11 hatchback, 4 pick up, 1 jeep, 1 crossover y 1 panel.
Algunas de las marcas que componen este portafolio son:
Aion, Audi, BMW, BYD, Cadillac, Chery, DFM, DSK, FAW, Foton, Ford, Geely, Hycan, Hyundai, JAC, Jaguar, Kaiyi, Lexus, MG, Maxus, Mercedes Benz, Mini Cooper, Neta, Nissan, Omoda, Peugeot , Porsche, Renault, Toyota, Volvo y Xpeng.
Sin embargo, dentro de este amplio listado, hay marcas que predominan la oferta.
En ese caso, el primer lugar es para BYD con 7 modelos diferentes, seguido de BMW, con una diversidad de 6 eléctricos y el tercer puesto es para AUDI, con 5 opciones.
Es importante tener en cuenta que esta variada oferta ha permitido que Costa Rica finalice los primeros cinco meses del año con un incremento en la venta de vehículos eléctricos, logrando que el 10,20% del parque automotor sea eléctrico.
Así fueron las ventas de mayo de 2024
En el mes de mayo se vendieron 711 vehículos eléctricos, un 8,05% más que en el mes de abril, donde las ventas cerraron en 656 unidades.
De esos 711, 633 corresponden a autos eléctricos, 11 a unidades de dos ruedas, 14 a transporte eléctrico especial, como carros de golf, cuadraciclos, montacargas y carros de trabajo.
Y por último, 53 unidades eléctricas fueron compradas para actividades de trabajo, entre este número están los vehículos de carga liviana, pickup, panel, autobuses, microbuses, camiones pesados.
3 de modelos disponibles según su origen
S1 PRO EV BYD – Origen asiático

BYD S1 PRO
Pedro Dobles, General Manager de Cori Motors, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica, confirma que BYD es líder en ventas en Costa Rica y, particularmente, la SUV más vendida es la S1 PRO EV.
Este modelo cuenta con una batería BLADE original de BYD, con una autonomía de 401 km con una sola carga.
La misma es catalogada como la más segura en su clase, cumpliendo con los estándares de seguridad del mercado mundial.
El vehículo cuenta con una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos, una potencia pico de hasta 70 kW (207 hp) y un torque de 180 Nm.
Tiene una puntuación de 5 estrellas en seguridad debido a su estructura de rígida densidad con carrocería de deformación programada, así como sus 6 bolsas de aire.
Está equipado con sistemas inteligentes de prevención de accidentes, cámara de 360 grados y de reversa, sensores delanteros y de retroceso, sistema de monitoreo de neumáticos y frenos ESP.
Mustang March-E Ford – Origen norteamericano

Mustang March-E Ford
Mustang Mach-E trae en la sangre, la potencia de un ícono de la velocidad. Por eso en su versión eléctrica cuenta con 290 Hp en el modelo Premium RWD, 346 Hp en su versión Premium AWD y podrás disfrutar de hasta 480 Hp en su versión deportiva GT.
Posee una batería de 91 Kw que se carga en aproximadamente 10 horas, con su estación de carga de pared de 240V/48A.
Este modelo es un emblema eléctrico 4×4 que no le tiene miedo a nada. Su versión Premium AWD permite vivir caminos intensos y llegar más lejos gracias a su tracción en las 4 ruedas.
Cuenta con Co-Pilot360M Active 2.0, el sistema de seguridad más avanzado de Ford hasta hoy.
iX1 BMW – Origen europeo

iX1 BMW
El compañero ideal para recorridos espontáneos, este vehículo eléctrico ofrece una impresionante autonomía de hasta 438 km (según WLTP).
Asimismo, su capacidad de recarga es notable: en solo 10 minutos, es posible añadir hasta 120 km de autonomía en un punto de carga de alta potencia.
No obstante, si se dispone de más tiempo, en tan solo 29 minutos se puede recargar hasta el 80% de la autonomía en puntos públicos de carga rápida.
Este modelo posee varios elementos digitales destacados, entre ellos las propuestas de rutas proactivas de BMW Maps: Connected Navigation.
También cuenta con aplicaciones que permiten la integración del smartphone al vehículo iX ya que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Otro detalle es que es el compartimento de carga inalámbrica del nuevo para cargar cualquier celular.