Martín Torilo, Director de CVN Motors, unidad de negocio del Grupo Iraola, estuvo presente en el Especial sobre Movilidad Eléctrica en Argentina organizado por Portal Movilidad.
Durante el panel dedicado a “Perspectivas de buses y camiones eléctricos”, el ejecutivo mencionó que la empresa se concibe como empresa de movilidad. A su vez, destacó que la unidad que dirige nace y se apalanca fuertemente en las energías sustentables.
Es en este contexto que Torilo hizo alusión a los proyectos en materia de movilidad eléctrica para el próximo año.
En un principio indicó: “Creemos que el 2021 va a ser un año donde la ecuación económica va a tirar mucho más fuerte contra los combustibles convencionales”.

Martín Torilo, Director de CVN Motors.
“Vemos fuertemente un crecimiento en los camiones livianos, en la distribución de última milla, ahí es donde estamos apuntando con los planes estratégicos”, anunció el representante de CVN Motors.
La empresa aseguró que se encuentra trabajando para el 2021 en un proyecto eléctrico orientado hacia el sector de última milla a partir de una apuesta fuerte.
Sin dudas, la pandemia fue decisiva en el cambio de hábito del consumo de las personas lo que representó un incremento en la distribución de última milla y, por lo tanto, en los camiones de distribución que se utilizan para esta práctica con la posibilidad de que sean de tecnología eléctrica.
“Esperamos potenciar el año que viene las experiencias no menores que hemos tenido hasta ahora con varios proyectos que andan dando vueltas”, indicó Martín Torilo.
Por otra parte, el empresario también expresó su deseo de que se desarrolle desde varios puntos de vista la movilidad sustentable en Argentina.
Para que se generen avances en la materia, Torilo consideró necesaria la participación de varios actores y acciones: “Desde el Estado con las normativas que están faltando, con anuncios, con políticas en ese sentido y apoyo a iniciativas industriales a un grupo como el nuestro fuertemente industrial”.
No descartó que deba existir un tratamiento relativo a beneficios a los clientes o los usuarios de esta tecnología.
“La combinación de esto es lo que creemos que va a disparar la demanda del 2021 y van a hacer posibles todos estos planes”, concluyó su exposición durante el segundo panel del Especial de Movilidad Eléctrica de Portal Movilidad.