El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo está buscando distribuidores/empresas que puedan proporcionar:
* Vehículo utilitario eléctrico
Abierto del 15 al 24 de agosto del 2023.Más información aquí: https://t.co/On7Gd1UMCe pic.twitter.com/BU2zu9gDJn
— US ConGen Hermosillo (@USConsuladoHer) August 15, 2023
Los requerimientos técnicos incluyen características como: operación eléctrica, 4×2, baterías T-145 de 48 voltios w/8; capacidad de carga útil (pay-load) de 408 kg.; capacidad de carga de 272 kg.; capacidad mínima de remolque de 227 kg.; 2 pasajeros, y modelo 2024, entre otros.
Las empresas interesadas en la proveeduría deben de enviar información al correo electrónico: hermogsocontracts@state.gov.
Para obtener la ficha técnica y características, se puede consultar el sitio en este enlace.
La convocatoria estará abierta del 15 al 24 de agosto de 2023.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal de Hermosillo ha sido pionero en el uso de vehículos eléctricos en el servicio público, tanto en la flotilla de patrullas como en las barredoras urbanas.
Desde septiembre de 2022, Hermosillo cuenta con 220 patrullas 100% eléctricas para fortalecer a la Policía Preventiva y Tránsito Municipal que dan solución al problema de la seguridad.
El ahorro es significativo para el municipio ya que cada patrulla tiene un costo de mantenimiento y energía aproximado de 900 pesos mexicanos mensuales.
Esto convertido a dólares americanos significa USD 49 contra USD 2.750 que se destinan a unidades a combustión.
En el cálculo se tiene en cuenta que en promedio las patrullas recorren 150 km diarios y toman un solo ciclo de recarga divididas en tres turnos por día.
Leer más: Hermosillo caso de éxito: en 2 meses se recupera inversión en patrullas eléctricas