España | España - Vehículos Eléctricos
lunes 14 de agosto de 2023
El Consell valenciano espera «tener buenas noticias de Tesla en el corto plazo»
Es la primera vez que la Generalitat reconoce abiertamente la posible llegada de la multinacional a Valencia para instalar una gigafactoría de coches eléctricos.
tesla
Compartí la nota

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha indicado esta mañana que espera poder tener en el corto plazo buenas noticias de la llegada de Tesla a Valencia. 

Es la primera vez que la Generalitat reconoce abiertamente la posibilidad de que Tesla instale en Valencia su segunda gigafactoría europea.

Como se adelantó, el Consell, entonces presidido por Ximo Puig, firmó hace dos meses un acuerdo de intenciones con Tesla para la inversión de 4.500 millones en una gigafactoría de coches eléctricos.

Nuria Montes ha indicado: «De Tesla y de otras inversiones internacionales en la comunidad todavía no podemos adelantar nada pero esperamos poder tener buenas noticias en el corto plazo», según declaraciones recogidas por Europa Press.

La consellera Nuria Montes, con su equipo, ayer.

La consellera Nuria Montes, con su equipo, la semana pasada.

El objetivo de la multinacional estadounidense es levantar en Cheste una gigafactoría para la producción de coches eléctricos y baterías. La firma que lidera Elon Musk ha barajado instalarla en varios países europeos como Francia, Italia o Portugal.

La Generalitat se ha comprometido a tramitar la inciativa como proyecto territorial estratégico.

Gigafactoría de Tesla en las afueras de Berlín.

Gigafactoría de Tesla en las afueras de Berlín.

La Administración valenciana tiene firmado un acuerdo de confidencialidad

Planes del Consell

La Generalitat firmó a principios de junio un acuerdo de confidencialidad que le impide dar información sobre la llegada del gigante automovilístico a la Comunitat Valenciana.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró hace una semana que podía haber conversaciones, sin dar más detalles.

«Oficialmente negociaciones no hay, siempre puede haber conversaciones y tratamos de llevarlas con privacidad, que no con secretismo, tratando de llevar al mejor puerto cualquier inversión que pueda venir aquí», señaló el jefe del Consell. 

Sin embargo, según información contrastada por este periódico, la negociación se cerró positivamente en junio y quedó a expensas de que la multinacional estadounidense adoptara una decisión final.

Modelos de coche Tesla.

Meses de negociación

La Generalitat llevaba meses negociando con absoluta discreción con Tesla.La multinacional ya estuvo a punto de instalar en Parc Sagunt su primera gigafactoría europea en 2017, pero al final se decantó por Berlín .

La apuesta de Volkswagen por Parc Sagunt para su gigafactoría de baterías y el ecosistema de proveedores han llamado la atención de Tesla y de otros fabricantes de coches como Toyota.

De hecho, Tesla estuvo a punto de ser el patrocinador principal del congreso internacional de baterías celebrado en Valencia en marzo, pero en el último momento se retiró. Algunos medios especularon con la posible presencia de Elon Musk en el congreso, que finamente no se produjo, según informó El Levante.

Elon Musk, máximo responsable de Tesla.,

Elon Musk, máximo responsable de Tesla.

Proyecto territorial estratégico

En las últimas semanas se ha acelerado el proceso de llegada de Tesla tras la firma del acuerdo de intenciones hace dos meses.

La Generalitat se ha comprometido por escrito a tramitar la inversión como proyecto territorial estratégico al igual que la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunt.

Este trámite implica facilidad para conseguir los terrenos y agilidad en todo el proceso administrativo. Tesla firmó el acuerdo tras visitar en Cheste los terrenos que más le convencen y dar su visto bueno.

El suelo tiene fácil conexión ferroviaria, está junto a la autovía de Madrid, a diez minutos del aeropuerto y a veinte minutos del puerto de València.

Ayudas del Perte

La compañía americana aspira a captar fondos europeos para llevar a cabo la inversión.

La ventanilla para pedir subvenciones del segundo Perte del Vehículo Eléctrico yConectado (VEC) para la fabricación de coches eléctricos se abre el próximos miércoles 16 de agosto y se cierra el 15 de septiembre.

Las ayudas se van a dar en orden de llegada.

Las mejores bazas de Valencia para atraer a Tesla son los puertos de Sagunt y la capital del Túria (que ya utilizan Toyota y Ford), la agilidad administrativa y el hub de la electromovilidad que se está formando en el área metropolitana tras la llegada de Volkswagen con su gigafactoría de baterías y la electrificación de la factoría de Ford en Almussafes.

La firma tendrá facilidad para conseguir el suelo que necesita y como VW un proceso administrativo ágil

La gigafactoría que Tesla planea abrir en Europa, con Valencia como principal candidata, fabricará entre un millón y medio de coches eléctricos y dos millones al año.

La multinacional estadounidense se ha marcado como objetivo fabricar a partir de 2030 más 20 millones de vehículos al año en una decena de gigafactorías. Tesla es la marca de automóviles más valiosa del mundo por su potencial de crecimiento.

Logo de la empresa automovilística Tesla.

Logo de la empresa automovilística Tesla.

Crecimiento

Los analistas prevén que la firma que lidera Elon Musk produzca este año 2,4 millones de coches en sus cuatro plantas, alcance los 5 millones en 2024 y supere los 10 millones en 2028. 

Esa cifra la colocaría a la altura de la producción del mayor grupo automovilístico del mundo, Toyota, con 10,48 millones de unidades.

Destacados.