Colombia | Vehículos Eléctricos
viernes 22 de noviembre de 2024
Cifras claras. Ventas en el Salón del Automóvil 2024 confirman que la movilidad eléctrica llegó para quedarse
El Salón Internacional del Automóvil 2024 marcó un hito en la transición hacia la movilidad sostenible. Los vehículos eléctricos e híbridos lideraron las preferencias de los consumidores.
El flamante Renault Megane E-Tech fue una de las estrellas en movilidad sostenible del evento.
Compartí la nota

El Salón Internacional del Automóvil 2024, celebrado en Bogotá, marcó un hito en la transición hacia la movilidad sostenible. Los vehículos eléctricos e híbridos lideraron las preferencias de los consumidores, con modelos que combinan tecnología avanzada y beneficios ambientales.

Según reseña el portal noticiasrcn.com, Renault, Hyundai y BMW destacaron en la categoría de vehículos 100% eléctricos, con modelos como el Renault Megane E-Tech -con motor de 160 kW (220 HP) que acelera de 0 a 100 km/h en 7.4 segundos, con 300 Nm de torque y 19 ADAS- y el Hyundai Kona EV.

Esta última marca además presentó modelos innovadores como el Arkana E-Tech Hybrid, que es la primera SUV híbrida de la marca en Colombia, con 19 ADAS y una combinación única de deportividad y elegancia.

También el Kardian, un compacto con motor turbo TCe de 114 HP y 200 Nm, ideal para la topografía colombiana, con 13 ADAS. La Duster 2025 incluye motores TCe y SCe, caja CVT X-TRONIC y 6 airbags en todas sus versiones.

De igual manera estuvieron presentes el Kangoo E-Tech 100% eléctrica -vehículo utilitario con 777 kg de capacidad, motor de 120 HP y autonomía de hasta 300 km (WLTP)- y el Kwid E-Tech 100% eléctrico, un compacto urbano fácil de recargar, acompañado por su versión de motor a combustión.

Buenas ventas de vehículos eléctricos en la feria

En el caso de Hyundai, se consolidó al ser una de las marcas más vendedoras en este evento: más de 500 unidades firmadas a mediodía del último día, casi duplicando los resultados del año anterior.

La marca surcoreana tuvo grandes ventas en este evento, incluyendo vehículos eléctricos.

La marca surcoreana tuvo grandes ventas en este evento, incluyendo vehículos eléctricos.

Los modelos favoritos de los compradores de la marca surcoreana fueron la Hyundai Tucson Híbrida, la Hyundai Santa Fe y Kona en versiones híbridas;  Hyundai Creta y Venue; Hyundai Ioniq 5 y la Kona Eléctrica completando el portafolio.

Según informó la compañía, sus ventas se dividieron en un 65% correspondiente a vehículos híbridos y un 35% que se divide entre modelos a gasolina y eléctricos

Por su parte, Porsche capturó la atención con su deportivo eléctrico Taycan y el innovador SUV Macan 4 Electric, ofreciendo opciones de alto rendimiento y eficiencia energética. Estos modelos, además de sus atributos tecnológicos, tienen beneficios económicos a largo plazo y ventajas tributarias.

China conquista el mercado colombiano de vehículos eléctricos

Las marcas chinas tuvieron una presencia destacada, consolidándose como competidores clave en el mercado local. BYD, con su modelo eléctrico Seagull, y Jetour y Changan, con sus SUV de alta tecnología, atrajeron a un público en busca de calidad a precios competitivos.

Además, las debutantes Bestune y Zeekr impresionaron con su enfoque en sostenibilidad, diseño innovador y precios atractivos.

El pabellón de motos también fue un gran atractivo, reuniendo más de 30 marcas como AKT, Ducati, Harley Davidson, Honda y Suzuki. Los asistentes pudieron admirar modelos exclusivos como la Ducati Lamborghini y la icónica Vespa GTS 300.

La movilidad sostenible gana terreno en el país

En los últimos años, resultó evidente la creciente preferencia de los colombianos por vehículos eléctricos e híbridos, evidenciada en este salón. La combinación de avances tecnológicos, ofertas competitivas y una mayor conciencia ambiental está transformando el panorama automotriz colombiano, posicionando al país en la senda de la electromovilidad.

El evento realizado en la capital colombiana culminó con cifras impresionantes que ratifican su posición como uno de los más relevantes del sector automotor en América Latina.

Durante 12 días, más de 150.000 visitantes disfrutaron de las innovaciones presentadas por 75 marcas y 100 expositores. La feria, organizada por Corferias y Fenalco, se destacó por registrar ventas de más de 13.000 vehículos, superando todas las expectativas.

Además, la feria ofreció actividades interactivas como pruebas de manejo, exhibiciones tecnológicas y talleres educativos. Además, una muestra de 160 vehículos clásicos permitió a los asistentes disfrutar de la historia automotriz.

El Salón del Automóvil 2024 no solo impulsó el sector automotor, sino que también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, consolidándose como un espacio para el aprendizaje y el entretenimiento familiar.

 

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn