La estatal chilena incorporó 10 minibuses eléctricos para transporte interno de personal, en el marco de su plan integral de electromovilidad en El Salvador.
En el marco de su estrategia de sostenibilidad y descarbonización de operaciones, Codelco División Salvador anunció la incorporación de 10 unidades cero emisiones, destinadas al transporte de trabajadores dentro de su faena minera en la Región de Atacama.
Los vehículos, con capacidad para 15 pasajeros y autonomía de 250 kilómetros, forman parte del programa “Electromovilidad para El Salvador”, que ya permitió el recambio total de la flota principal de buses a unidades 100% eléctricas en 2023.
Estos minibuses tendrán un rol complementario a los 30 buses eléctricos de mayor capacidad ya operativos, cubriendo trayectos internos y secundarios del sistema de movilidad de la división.
“Estamos muy orgullosos por la incorporación de estos minibuses, que permiten fortalecer una flota más eficiente, sustentable y segura para nuestras trabajadoras y trabajadores”, destacó Luis Henríquez, ingeniero jefe de Transporte de Personas de Codelco Salvador.
Minibuses eléctricos para el transporte y minería sustentable
La iniciativa forma parte de un plan integral de modernización impulsado por Codelco para consolidar un modelo de minería baja en emisiones. El programa, lanzado en 2023, incluyó:
- El recambio total de buses diésel por eléctricos.
- La implementación de paraderos inteligentes alimentados con energía solar.
- La incorporación de información en tiempo real de los recorridos para mejorar la experiencia del usuario.
Cada uno de los paraderos sustentables fue diseñado con materiales reciclados, tanto en su estructura como en sus asientos. Además, están equipados con cámaras de seguridad y pantallas LED que entregan información en vivo sobre los horarios de circulación, noticias internas del campamento y alertas de servicio.
Un modelo de movilidad para replicar en otras faenas
Para el gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, este avance es parte del compromiso de la compañía con una nueva forma de hacer minería, más humana, tecnológica y respetuosa con el entorno.
“Este proyecto busca poner en valor la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota a transporte eléctrico. Pero lo más importante, integrando a trabajadores propios y empresas colaboradoras bajo un objetivo común”, aseguró.
Con esta iniciativa, Codelco Salvador se posiciona como una de las primeras operaciones mineras en Chile en alcanzar el 100% de electrificación del transporte de personal, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases contaminantes, el ahorro en consumo energético y la mejora del confort de traslado en condiciones extremas.
Datos clave de la implementación:
- Elemento Detalle
- Flota nueva 10 minibuses eléctricos
- Capacidad por unidad 15 pasajeros
- Autonomía estimada 250 km
- Flota total electrificada 30 buses + 10 minibuses (100% del transporte de personal)
- Paraderos inteligentes Con energía solar, materiales reciclados y señalización en tiempo real
- Ubicación División Salvador, Región de Atacama, Chile
- Objetivo estratégico Minería sustentable, descarbonización y eficiencia operativa