El mercado de los vehículos híbridos en México cada vez está más nutrido, por el momento la firma automotriz que más coches oferta con este tipo de tecnologías es Toyota, con modelos como el Prius, Prius C, Corolla Hybrid, Camry Hybrid y RAV4 Hybrid, pero también hay otras atractivas opciones como el Ioniq de Hyundai, Niro de Kia, entre muchas otras de parte de firmas premium como BMW y Porsche.
Según un relevamiento de El Dinero, Toyota es el rey de los híbridos en México gracias a su amplia oferta de productos con esta tecnología. Los cuales inician con el Toyota Prius C, este hatchback subcompacto que está disponible desde $362.900.
Es impulsado por un motor a gasolina de 1.5 litros de cuatro cilindros y un bloque eléctrico, que desarrollan 99 hp y 125 libras-pie de torque. Ofrece un rendimiento de combustible de hasta 27.2 km/l.
Toyota Prius es el híbrido más vendido según el Inegi, tan sólo durante 2020 se colocaron 4,899 unidades de este modelo. Actualmente se ofrece por $427.300 en su versión base, cuenta con un bloque a gasolina de 1.8 litros de cuatro cilindros y uno a baterías que en conjunto desarrollan 121 hp y 120 libras-pie de torque. Reporta un rendimiento de combustible combinado de hasta 26.7 km/l.
El Toyota Corolla Hybrid es el modelo más vendido en la historia del automóvil el cual se ofrece por $450.700. Este modelo está equipado con el mismo tren motriz que el Prius, su diseño lo hace ver elegante y urbano. Asimismo, el modelo incluye un equipamiento muy completo en temas de seguridad y confort.
La firma coreana Hyundai decidió escalar el nombre de Ioniq a una nueva submarca, la cual estará enfocada a los vehículos electrificados y que hace unas semanas presentó unas imágenes de su primer modelo, el Ioniq 5. Por lo pronto este sedán se mantiene con esa nomenclatura. Es uno de los mejores exponentes de este tipo de tecnologías en México. Está disponible desde $465.100.
Kia Niro es la SUV híbrida más accesible en el mercado mexicano con un precio inicial de $581.900. Ofrece uno de los rendimientos de combustible más eficientes del mundo, de hasta 26.9 km/l, pero también un desempeño excepcional, gracias a sus motores; uno de gasolina de 1.6 litros y un eléctrico, que en conjunto desarrollan 146 hp y 195 libras pie de torque al toque del acelerador.