El Ministerio de Transportes de Chile anunció el lanzamiento de una histórica licitación para la modernización del sistema de transporte público en el Gran Valparaíso, marcando un hito en la región con una inversión significativa que transformará la movilidad urbana.
El proceso de licitación busca renovar un tercio de la flota de buses de la zona, lo que equivale a aproximadamente 600 unidades.
Una de las principales novedades de este proceso es la inclusión de buses eléctricos, que representarán el 40% de la nueva flota, alineándose con los esfuerzos del país por reducir las emisiones contaminantes y fomentar la movilidad sostenible.
El resto de la flota será reemplazada por vehículos de alto estándar, que mantendrán altos niveles de eficiencia y confort para los usuarios.
Además de la renovación tecnológica, el proceso de licitación también contempla mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los conductores, con incentivos específicos para fomentar la inclusión de mujeres al volante.
Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, destacó que el nuevo sistema también integrará un sistema de pago electrónico, modernizando la experiencia de viaje para los usuarios, facilitando el proceso de pago y promoviendo la digitalización del transporte público.
Beneficios derivados de la nueva licitación en transporte
El ministro subrayó que esta licitación beneficiará a los habitantes de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, mejorando la conectividad, la calidad del servicio y reduciendo los tiempos de espera.
Además, se ofrecerán nuevos recorridos que fueron diseñados a partir de diálogos participativos con las comunidades locales, lo que garantiza que las necesidades específicas de cada sector sean tomadas en cuenta.
En términos de sostenibilidad, este proyecto contribuirá de manera significativa a la reducción de las emisiones de CO₂, un paso importante hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos del país.
Nuevos servicios y mayor conectividad nocturna
Una de las grandes novedades del proceso licitatorio es la creación de 11 nuevos servicios nocturnos, que responderán a las demandas de conectividad fuera de las horas punta.
Estos nuevos recorridos fueron solicitados por diversos sectores durante las instancias de participación ciudadana. Entre los nuevos servicios nocturnos destacan:
- Las Acacias – Aduana
- Las Acacias – Rotonda Concón
- Bernardo Leighton – Estación Quilpué
- Las Barrancas – Estación Quilpué
- Hevia – Estación Quilpué
- Liceo Tecnológico Villa Alemana – Estación Quilpué
- Avenida Valparaíso – Estación Quilpué
- Lourdes – San Enrique
- Aduana – Colmo
- Lomas de la Luz – Av. Brasil
- Luisa Nieto – La Victoria
Un proceso licitatorio sin precedentes
El gobierno de Chile ha destacado que esta licitación es el mayor proceso de transporte público ejecutado fuera de Santiago, con múltiples beneficios asociados, entre los que se incluyen mayor equidad de género, mejoras en la seguridad, condiciones laborales mejoradas y una reducción de emisiones contaminantes.
Se estima que las nuevas unidades comenzarán a operar en 2026, cuando la nueva flota y los nuevos servicios entren en funcionamiento.
Este proyecto tiene el potencial de convertirse en un modelo a seguir para otras regiones del país y contribuirá de manera significativa a la revolución verde del transporte público en Chile, alineándose con las políticas de sostenibilidad y las expectativas de una mayor inclusión social.