Mundo | Infraestructura de Carga
jueves 14 de septiembre de 2023
BMW, Ford y Honda crean ChargeScape, dedicada a optimizar servicios de red de vehículos eléctricos
ChargeScape tendrá como objetivo desbloquear todo el potencial de la tecnología de vehículos eléctricos (EV) a través de servicios energéticos convenientemente administrados que nunca antes habían sido posibles con vehículos propulsados ​​por gasolina, beneficiando a los clientes de vehículos eléctricos, las empresas de servicios eléctricos y los fabricantes de automóviles.
chargescape
Compartí la nota

BMW Group, Ford Motor Company y American Honda Motor Co., Inc. anunciaron que han firmado un acuerdo para crear ChargeScape, LLC.

Una nueva empresa de propiedad equitativa que creará una plataforma única y rentable que conectará a las empresas de servicios eléctricos, los fabricantes de automóviles y los clientes interesados ​​en vehículos eléctricos.

Beneficiando tanto a los clientes de vehículos eléctricos como a la industria de servicios eléctricos en Estados Unidos y Canadá.

ChargeScape desbloqueará un valor completamente nuevo que los vehículos eléctricos pueden proporcionar a la red eléctrica, al tiempo que permitirá a los clientes de vehículos eléctricos obtener beneficios financieros a través de una variedad de servicios administrados de carga. 

Además, uso compartido de energía que nunca antes habían sido posibles con los vehículos tradicionales a gasolina.

El cierre de la transacción y la posterior formación de ChargeScape están pendientes de las aprobaciones regulatorias y se espera que la compañía esté operativa a principios del próximo año.

Basándose en años de colaboración entre industrias de OVGIP, la plataforma única de ChargeScape eliminará la necesidad de integraciones individuales entre cada marca de automóviles y cada empresa de servicios eléctricos.

La plataforma de ChargeScape brindará a las empresas de servicios eléctricos acceso a la energía de las baterías de vehículos eléctricos en un amplio conjunto de vehículos eléctricos.

Los clientes de vehículos eléctricos participantes tendrán el potencial de obtener beneficios financieros al cargar en horarios «compatibles con la red» a través de horarios flexibles y administrados.

También tendrán eventualmente la oportunidad de lograr un impacto aún mayor al compartir la energía almacenada en las baterías de sus vehículos eléctricos con la red durante los momentos de máxima demanda a través de aplicaciones de vehículo a red (V2G).

Leer más: San Luis Potosí aún no define terreno que donará a BMW para planta de baterías

ChargeScape permitirá el uso inteligente de baterías de vehículos eléctricos enchufadas al proporcionar de forma segura datos energéticos a las empresas de servicios eléctricos y a los operadores de sistemas.

Un ejemplo de eso, la respuesta a la demanda agregada, la alineación de la carga y la utilización de las baterías de vehículos eléctricos con horas de menor actividad, de bajo costo y la disponibilidad de alta energía renovable.

Debido a la integración eficiente con los fabricantes de automóviles participantes y la anticipación de altos niveles de inscripción de clientes de vehículos eléctricos, se espera que estos servicios energéticos sean un beneficio operativo rentable para las empresas de servicios eléctricos.

El desarrollo de este proyecto llega en un momento en que las ventas de vehículos eléctricos y el crecimiento de la infraestructura están aumentando rápidamente, generando nuevas oportunidades para abordar los desafíos de la red eléctrica.

Más vehículos eléctricos en las carreteras significan una mayor demanda de electricidad por parte de las empresas de servicios públicos para cargarlos.

Leer más: Ford y GM pronostican contexto de ventas “inesperado” durante auge de electromovilidad en USA

ChargeScape tiene como objetivo proporcionar servicios de gestión de energía para ayudar a respaldar la resiliencia de la red mientras mira hacia el futuro de las capacidades V2G que beneficiarán tanto a los clientes de vehículos eléctricos como a las empresas de servicios eléctricos.

Además, ChargeScape desempeñará un papel para ayudar a descarbonizar la red.

Los esfuerzos de la compañía reducirán la huella de carbono personal de los clientes de vehículos eléctricos al utilizar electricidad que proviene de fuentes de energía renovables más fácilmente disponibles, como la eólica o la solar.

Si bien la integración perfecta entre los clientes de vehículos eléctricos y las empresas de servicios públicos será clave para el éxito de la gestión de la energía, los clientes de vehículos eléctricos participantes siempre mantendrán el control de sus decisiones de carga y energía.

«La confiabilidad y la sostenibilidad de la red eléctrica son la base de un futuro impulsado por vehículos eléctricos«, mencionó Thomas Ruemenapp, vicepresidente de ingeniería de BMW of North America.

«ChargeScape tiene como objetivo acelerar la expansión de las soluciones de carga inteligente y de vehículos para todo en todo el país, al tiempo que aumenta los beneficios para el cliente, respalda la estabilidad de la red y ayuda a maximizar el uso de energía renovable. Estamos orgullosos de ser miembro fundador de ChargeScape y esperamos con ansias las oportunidades que creará esta colaboración», agregó.

«Los vehículos eléctricos están desbloqueando beneficios completamente nuevos para los clientes que pueden ahorrarles dinero al mismo tiempo que respaldan la resiliencia de la red y aumentan el uso de energía limpia y renovable», precisó Bill Crider, director global de servicios de carga y energía de Ford Motor Company.

«ChargeScape ayudará a acelerar el verdadero potencial de la revolución de los vehículos eléctricos al brindar beneficios significativos tanto a las empresas de servicios públicos como a los clientes de vehículos eléctricos a través de servicios inteligentes de vehículo a red», admitió.

«A medida que Honda busca lograr nuestro objetivo global de neutralidad de carbono, contamos con esta plataforma para crear nuevo valor para nuestros clientes conectando los vehículos eléctricos a las empresas eléctricas, fortaleciendo los recursos de la red y reduciendo las emisiones de CO 2», comentó Jay Joseph, vicepresidente de Sostenibilidad y desarrollo empresarial, American Honda Motor Co.

«Con los fabricantes de automóviles acelerando hacia el futuro electrificado, debemos encontrar soluciones como ChargeScape que permitan a todas las partes interesadas trabajar juntas por el bien de nuestros clientes, la sociedad y nuestra industria al permitir un mayor uso de energías renovables para y desde la movilidad», concluyó.

Leer más: LG y Honda invertirán más de USD 4 mil millones en producción de baterías para vehículos eléctricos

Destacados.