A pesar de las advertencias de Trump de gravar las importaciones provenientes de China que se realizan en el megapuerto de Chancay, siguen llegando vehículos eléctricos a la región. Los modelos que arribarán próximamente.

A pesar de las advertencias de Trump de gravar las importaciones provenientes de China que se realizan en el megapuerto de Chancay, siguen llegando vehículos eléctricos a la región. Los modelos que arribarán próximamente.
El especialista precisó que desde agosto de 2022 no se observaban niveles de precios superiores a los 5 mil dólares por contenedor, como sucede ahora.
Propuesta entre empresas con experiencia en la electromovilidad marítima tomarán las riendas de distintos proyectos para electrificar la actividad acuícola.
Se trata de un bote electro-solar, desarrollado por la universidad EAFIT bajo el marco del proyecto Energética 2030. Serena es proyecto incubador de la spin-off intra universitaria Jidoka Automotive.
Las universidades del país pretenden constituir un centro para avanzar en soluciones energéticas descentralizadas avanzadas, bajo la denominación SEDA, con proyectos de impacto en movilidad eléctrica.
Grupo de pesquisas contará com auxílio de 30 residentes técnicos que a Secretaria de Inovação, Modernização e Transformação Digital receberá da 2ª edição do Programa de Residência Técnica em Inovação, Transformação Digital e E-Gov (Restec Integre).
El documento presentado por las autoridades destaca debilidades, oportunidades y fortalezas de la implementación de vehículos cero y bajas emisiones en transporte carretero, fluvial y aéreo.
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Con más de 50 productos y servicios de vanguardia, esta edición del eMobility Book 2025 se consolida como como la guía de referencia para operadores de carga, flotas, empresas tecnológicas y entidades públicas que lideran la transición hacia una movilidad cero emisiones. ¡Descárgala!
La segunda edición del Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum se llevará a cabo de forma virtual, organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe. Todos los detalles.
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
A partir de la ejecución de proyectos, el país buscará reducir para el 2030 unas 10.000 kilotoneladas y para el 2050 unas 60.0000 de emisiones totales acumulativas. ¿Cuáles son las iniciativas que podrían desarrollarse?
La empresa le encargó la construcción al astillero Incat, en Tasmania. En cada puerto se enchufará para recargar las baterías.
La propuesta avanza en la implementación de embarcaciones impulsadas por el uso de energías renovables para el transporte fluvial de pasajeros, con menor impacto ambiental que las actuales motorizadas por combustibles fósiles.
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
La empresa le encargó la construcción al astillero Incat, en Tasmania. En cada puerto se enchufará para recargar las baterías.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Con más de 50 productos y servicios de vanguardia, esta edición del eMobility Book 2025 se consolida como como la guía de referencia para operadores de carga, flotas, empresas tecnológicas y entidades públicas que lideran la transición hacia una movilidad cero emisiones. ¡Descárgala!
La segunda edición del Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum se llevará a cabo de forma virtual, organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe. Todos los detalles.
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
A pesar de las advertencias de Trump de gravar las importaciones provenientes de China que se realizan en el megapuerto de Chancay, siguen llegando vehículos eléctricos a la región. Los modelos que arribarán próximamente.
Se trata de un bote electro-solar, desarrollado por la universidad EAFIT bajo el marco del proyecto Energética 2030. Serena es proyecto incubador de la spin-off intra universitaria Jidoka Automotive.
Las universidades del país pretenden constituir un centro para avanzar en soluciones energéticas descentralizadas avanzadas, bajo la denominación SEDA, con proyectos de impacto en movilidad eléctrica.
El especialista precisó que desde agosto de 2022 no se observaban niveles de precios superiores a los 5 mil dólares por contenedor, como sucede ahora.
Propuesta entre empresas con experiencia en la electromovilidad marítima tomarán las riendas de distintos proyectos para electrificar la actividad acuícola.
Grupo de pesquisas contará com auxílio de 30 residentes técnicos que a Secretaria de Inovação, Modernização e Transformação Digital receberá da 2ª edição do Programa de Residência Técnica em Inovação, Transformação Digital e E-Gov (Restec Integre).
El documento presentado por las autoridades destaca debilidades, oportunidades y fortalezas de la implementación de vehículos cero y bajas emisiones en transporte carretero, fluvial y aéreo.
A partir de la ejecución de proyectos, el país buscará reducir para el 2030 unas 10.000 kilotoneladas y para el 2050 unas 60.0000 de emisiones totales acumulativas. ¿Cuáles son las iniciativas que podrían desarrollarse?
La empresa le encargó la construcción al astillero Incat, en Tasmania. En cada puerto se enchufará para recargar las baterías.
La propuesta avanza en la implementación de embarcaciones impulsadas por el uso de energías renovables para el transporte fluvial de pasajeros, con menor impacto ambiental que las actuales motorizadas por combustibles fósiles.
Pekín discute la eliminación del subsidio en medio de la desaceleración de la demanda de automóviles, cuyas ventas han descendido un 17% de un año a otro.
En los países donde esta herramienta es utilizada para gravar las emisiones de transporte se redujeron significativamente las emisiones de CO2 vehicular, lo que podría implicar que la elección de los consumidores se haya orientado hacia vehículos eléctricos.
Ellen no emite carbono y opera a un costo 24% más bajo que un nuevo ferry diesel. Comenzó a navegar en 2019, con la división Editron de Danfoss suministrando las transmisiones eléctricas Editron y los motores de propulsión que impulsan el ferry.
Las credenciales ambientales del barco incluyen celdas de combustible de óxido sólido, un sistema de reducción catalítica selectiva y una capacidad mejorada de energía de tierra a barco.
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Allianz alerta que los sistemas de contramedidas existentes pueden no responder de manera efectiva en caso de incendio. ¿Qué dice el sector de la electromovilidad?
Beijing plantea a Bruselas un “canal verde” de aduanas para acelerar la exportación de “tierras raras». Cómo sigue la tensión China-Unión Europea, a continuación.
General Motors incursiona en un nuevo negocio de electromovilidad al adquirir participación en una firma que se especializa en la creación de soluciones de navegación marítima totalmente eléctricas.
El director del Centro Nacional de Hidrógeno y Pilas de Combustible, Emilio Nieto, explicó cómo el hidrógeno se ha posicionado como una solución más que permite ir hacia la descarbonización planteada para el 2030.
Una de las áreas que cuenta con flotas de vehículos de varios segmentos y tipologías está dispuesta a pilotar vehículos eléctricos para probar la tecnología en áreas silvestres y parques nacionales.
Diversas organizaciones del sector se expresaron sobre las medidas contra la contaminación: polémica por el precio del carbono y el pedido de impulso tecnológico.
Isabell Büschel, directora de T&E en España, realiza un análisis de la estrategia presentada en el día de hoy por la Unión Europea: «Fit for 55». ¿Cuáles son los pro y los contras?
Sus características hacen que incluso en los mercados donde los combustibles fósiles están subvencionados, será un 85% menos costoso de operar que los buques con motor de combustión de tamaño comparable.
Una de las áreas que cuenta con flotas de vehículos de varios segmentos y tipologías está dispuesta a pilotar vehículos eléctricos para probar la tecnología en áreas silvestres y parques nacionales.
Diversas organizaciones del sector se expresaron sobre las medidas contra la contaminación: polémica por el precio del carbono y el pedido de impulso tecnológico.
Isabell Büschel, directora de T&E en España, realiza un análisis de la estrategia presentada en el día de hoy por la Unión Europea: «Fit for 55». ¿Cuáles son los pro y los contras?
Sus características hacen que incluso en los mercados donde los combustibles fósiles están subvencionados, será un 85% menos costoso de operar que los buques con motor de combustión de tamaño comparable.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Nuestras Marcas
A mediados de mayo el Congreso español aprobó la ley de cambio climático, texto cuestionado y alabado en partes iguales. T&E opina sobre las medidas establecidas en tanto a la promoción de la movilidad eléctrica.
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) presentó la hoja de ruta para la energía mundial donde uno de los ejes principales es la descarbonización del transporte y se les solicita a los gobiernos la inversión en vehículos eléctricos a batería e hidrógeno.
La aviación y el sector marítimo son los más atrasados en la implementación de las tecnologías cero emisiones por los volúmenes que movilizan y la inversión requerida en los desarrollos.
La Agencia de Sostenibilidad Energética en conjunto con el Ministerio de Energía dieron inicio a la Aceleradora H2V que ya tiene publicada sus bases y recibe postulaciones hasta el 23 de abril para cofinanciar hasta 300 millones de pesos.
Florencia Guglielmetti
Data and Journalistic Mobility Manager
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
La donación del bus 100% eléctrico se realizó mediante la firma de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la empresa pública Zhong Tong y su distribuidor en Ecuador Dismundi S.A.
En contacto con Carbono News, el miembro del directorio del CONICET, Miguel Ángel Laborde y la científica del ITHES, Norma Elvira Amadeo, explicaron la importancia del desarrollo económico sustentable.
Hitachi ABB Power Grids presenta soluciones integradas para el sistema de transporte masivo, desde la red, pasando por material rodante hasta su mantenimiento, por lo que intenta desembarcar su experiencia a varios mercados de la región.
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente investiga los retos y factibilidad de ciertas tecnologías para alcanzar las cero emisiones en el transporte de carga pesada en Europa. ¿Qué puede aprender y aplicar Latinoamérica?