Brasil | Infraestructura de Carga
jueves 20 de febrero de 2025
Rio, a la cabeza. Inauguran primera estación de carga para vehículos eléctricos en un área pública de Brasil
Río de Janeiro se ha convertido en la primera ciudad de Brasil en contar con una electrolinera en un área pública, marcando un hito en el desarrollo de la infraestructura para vehículos eléctricos e híbridos en el país. La "Eletroposto Carioca" está ubicada en Barra da Tijuca.
En Río de Janeiro está la primera estación de carga para vehículos eléctricos en un área pública.
Compartí la nota

Río de Janeiro se ha convertido en la primera ciudad de Brasil en contar con una electrolinera en un área pública, marcando un hito en el desarrollo de la infraestructura para vehículos eléctricos e híbridos en el país.

La Eletroposto Carioca, como ha sido nombrada, forma parte del proyecto Sandbox.Rio, una iniciativa del Ayuntamiento de Río a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE), que busca impulsar la innovación en la ciudad.

El alcalde Eduardo Paes encabezó la ceremonia de lanzamiento junto al vicealcalde Eduardo Cavaliere, destacando la importancia del apoyo gubernamental a las nuevas tecnologías.

«Lo que hace el Ayuntamiento es llamar a los innovadores: vengan aquí porque queremos hacerlo junto a ustedes. La ciudad los apoyará, quiere ser un laboratorio para sus experiencias, y quiere que hagan viable su negocio e identifiquen nuevas oportunidades para nuestra ciudad», expresó el alcalde.

El secretario municipal de Desarrollo Económico, Osmar Lima, subrayó la relevancia de la inauguración de la electrolinera:

«Río liderará el desarrollo sostenible del país. La electrificación de la flota es una parte importante de esto y tener una red de estaciones de carga eléctrica es esencial. Estamos inaugurando la primera electrolinera de la ciudad, y esto se está haciendo dentro de Sandbox.Rio, que es una plataforma para que probemos tecnología, obtengamos datos y podamos expandir la red de estaciones de forma segura», explicó.

Cómo es la Eletroposto Carioca, punto de carga para vehículos eléctricos e híbridos

La estación de carga, desarrollada por la empresa EZVolt, especializada en infraestructura para movilidad eléctrica y parte del portafolio de energías renovables de Vibra, se destaca por su tecnología avanzada:

  • Potencia de carga de 500 kW, permitiendo una recarga rápida y eficiente.
  • Costo de recarga de R$ 2,50 por kW/h, facilitando el acceso a la electromovilidad.
  • Funcionamiento las 24 horas del día en modalidad de autoservicio.

Este es el primer paso dentro de un plan de expansión de la red de carga eléctrica en Río de Janeiro, que incorporará tecnologías innovadoras como los cargadores ultrarrápidos Grid Zero, diseñados para operar sin conexión a la red eléctrica, lo que permitirá mayor flexibilidad en su ubicación y menor impacto en la infraestructura urbana.

La apertura de la Eletroposto Carioca ocurre en un contexto de rápida expansión del mercado de vehículos eléctricos en Brasil. Según la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE), en el primer semestre de 2024 se vendieron 79.304 unidades, lo que representa un crecimiento del 146% respecto al mismo período de 2023.

En Río de Janeiro, la demanda de infraestructura de recarga ha crecido a la par de la adopción de vehículos eléctricos. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 2.500 vehículos eléctricos matriculados, lo que evidencia la necesidad de infraestructuras de carga accesibles y eficientes.

El programa busca reducir las barreras regulatorias para el desarrollo de nuevas tecnologías y mejorar la infraestructura urbana en la ciudad. En este contexto, la Subsecretaría de Regulación y Ambiente Empresarial (SUBRAN) supervisará la operación de la estación durante 12 meses, recopilando datos sobre su impacto económico, social y ambiental.

La red de carga nacional ya cubre el 25% de los municipios

En sintonía, esta semana ABVE comunicó que en febrero el número de puntos de recarga públicos y semipúblicos en Brasil alcanzó los 14.827. En noviembre de 2024, el país contaba con 12.137 puntos de recarga.

En comparación con las cifras para 2025, esto representa un aumento del 22% en la infraestructura, impulsando el segmento de la electromovilidad.

Actualmente, 1.363 municipios brasileños cuentan con estaciones de recarga eléctrica. En noviembre de 2024, esta cifra era de 1.263, lo que indica un aumento del 8% en la oferta de puntos de recarga, ya sean lentos o rápidos.

El crecimiento es especialmente notable en el Norte, Centro-Oeste y Nordeste, lo que refleja el avance de la electromovilidad en todas las regiones brasileñas, y también incluye el proceso de interiorización de la infraestructura.

De los 14.827 electropostes existentes, el 84% (12.397) ofrecen recarga lenta (CA), mientras que el 16% (2.430) son cargadores rápidos (CC). En comparación con noviembre de 2024, el crecimiento de los cargadores rápidos superó al de los cargadores lentos, lo que refuerza la evolución de la movilidad eléctrica en el país.

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn