Así avanza la caravana Ruta de la Energía, que salió desde Bogotá rumbo a Cali, para unirse a la Conferencia de las Partes COP16, y demostrar que la movilidad sostenible en Colombia es una realidad.
La Ruta de la Energía, realizó una parada en el departamento del Tolima, en el municipio de Cajamarca para inaugurar la primera electrolinera con auto generación, por medio de paneles solares que le permitirán a la estación usar la energía del sol para desarrollar un cargador que proveerá de energía limpia a vehículos eléctricos.
Durante el desarrollo de este evento, la alcaldesa de Buga, Karol Martínez, manifestó que en este municipio le están apostando a los paneles solares y a la renovación energética, la mandataria agradeció al presidente Gustavo Petro y al ministro Andrés Camacho por hacerles parte de tan grande proyecto.
“Nuestro plan de desarrollo Buga merece avanzar está enfocado y alineado con el Gobierno nacional y departamental para ser parte de esta importante transición”, puntualizó según el medio RTVC.
Por su parte el ministro Andrés Camacho, expresó que desde la salida de la caravana Ruta de la Energía, de Bogotá a Cali se ha hecho un recorrido por 8 estaciones y la inauguración de dos, una en Cajamarca y otra en Buga.
Frente a la inauguración de esta estación Camacho, mencionó que cuenta con paneles solares, con estaciones de carga de energía eléctrica, que proviene de los paneles y es auto generación, dijo además que, esa estación hace parte de los proyectos de autogeneración de energía renovable a través de la energía proveniente del sol.
Asimismo, el ministro manifestó que con la inauguración de estas dos estaciones se cierra un circuito que va a permitir de manera confiable que quienes tengan sus vehículos eléctricos puedan viajar por estos territorios de una manera tranquila.
Afirmó que de esta manera llegarán con buenas noticias, como aportes del Ministerio de Minas y Energías a la COP16, a la biodiversidad y a la protección de la naturaleza y, que estas dos estaciones se suman a la estrategia que se ha desarrollado de carga de vehículos eléctricos en todo el país, con la firme intención de desarrollar una movilidad sostenible que hace parte también del aporte que se hará en el marco de la COP16.