Uruguay | Buses
martes 13 de mayo de 2025
Política en acción. Canelones incorpora buses eléctricos con fideicomiso y subsidios del Programa Subite
El Presidente, Yamandú Orsi, y la Ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezaron el acto de entrega de buses eléctricos para el departamento. Fueron adquiridos por empresas locales mediante el Fideicomiso de Canelones y el Programa Subite Buses.
buses electricos canelones uruguay
Compartí la nota

El departamento de Canelones, en Uruguay, avanza en su transición hacia una movilidad más limpia con la incorporación de nuevos buses eléctricos.

Las unidades fueron adquiridas por empresas locales mediante el Fideicomiso de Canelones y el respaldo del Programa Subite Buses, impulsado por la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

“Es estratégico valorizar la movilidad eléctrica como política pública que hay que profundizar”, afirmó la ministra Fernanda Cardona durante el evento realizado el pasado 9 de mayo en el Instituto de Alta Especialización (IAE) de Las Piedras.

Acompañaron el acto el presidente de la República, Yamandú Orsi, autoridades departamentales, representantes empresariales y del ámbito educativo.

Además de las unidades adquiridas por las compañías Zeballos Hermanos y Rutas del Norte, se presentó un bus que será incorporado a la Intendencia de Canelones, destinado al traslado de escolares y estudiantes de secundaria en zonas rurales del departamento.

Apoyo institucional e inversión compartida

buses electricos cardona orsi uruguay

La ministra Cardona y el Presidente Orsi, en el acto de entrega de las unidades.

La iniciativa forma parte de una estrategia interinstitucional. “El Estado debe generar condiciones, pero también tiene que haber empresarios con avidez y motivación, como pasó en este caso”, subrayó Cardona.

En esta ocasión, las empresas adquirieron unidades 0 km con tecnología 100 % eléctrica, en un esquema de financiamiento mixto que combina recursos propios, fideicomisos departamentales y subsidios nacionales.

Por su parte, el alcalde de Las Piedras, Gustavo González, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, coincidieron en que estas acciones consolidan a Canelones como referente en el uso de tecnologías limpias en el transporte público.

Descentralizar la electromovilidad con impulso a buses eléctricos

buses electricos uruguay

Así son los nuevos buses eléctricos que circularán por Canelones.

El bus eléctrico que será entregado próximamente a la Intendencia para uso en zonas rurales fue adjudicado en el marco del Programa Subite Buses.

Esta herramienta estatal promueve la movilidad eléctrica en el transporte colectivo no capitalino, con foco en el transporte educativo, municipal y de corta distancia.

El programa prevé el otorgamiento de subsidios por hasta USD 85.000 por unidad.

En el caso del vehículo destinado a Canelones, el monto representó un 42 % del costo total, mientras el resto fue cubierto por la propia Intendencia.

Esta unidad será utilizada específicamente para el traslado de escolares rurales y estudiantes de secundaria en la zona de Cerrillos, contribuyendo así a mejorar la conectividad educativa y al mismo tiempo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde la DNE remarcan que la elección de zonas rurales tiene como fin democratizar el acceso a la tecnología eléctrica, evitando que quede circunscrita únicamente a grandes centros urbanos.

Implementación territorial y balance actual

El Programa Subite Buses ya ha realizado cuatro convocatorias nacionales. Hasta la fecha, ha permitido la incorporación de nueve buses eléctricos en los departamentos de Artigas, Flores, Maldonado, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Tacuarembó.

Estas experiencias piloto permiten validar tecnologías, capacitar operarios locales y recoger información clave sobre mantenimiento, autonomía y rendimiento real de los buses en entornos diversos, desde áreas urbanas densas hasta rutas rurales de bajo tránsito.

Además, estos proyectos contribuyen a la formación técnica en instituciones como la UTU, representada en el evento por su directora general, Virginia Verderese, quien destacó la importancia de generar profesionales preparados para operar, mantener y gestionar flotas eléctricas.

El Fideicomiso de Canelones es un esquema de financiamiento diseñado para apoyar la inversión en infraestructura y transporte sostenible, administrado con participación público-privada.

En esta ocasión, facilitó la adquisición de buses eléctricos por parte de Zeballos Hermanos y Rutas del Norte, dos empresas que operan líneas de transporte colectivo en la región.

Ambas compañías ya cuentan con experiencia en el uso de vehículos sustentables y destacaron la eficiencia operativa y el menor costo por kilómetro recorrido respecto a flotas diésel.

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn