En los últimos años, el mercado de los camiones eléctricos pesados ha experimentado un crecimiento significativo en Latinoamérica, especialmente en países como México, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Costa Rica.
Impulsado por la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la eficiencia energética, este segmento de la industria automotriz está atrayendo la atención de gobiernos, empresas de logística y fabricantes de vehículos.
A continuación, se presentan algunas de las marcas y sus diversos modelos de camiones disponibles en la región.
VOLKSWAGEN

Volkswagen e-Delivery
La automotriz alemana posee el modelo e-Delivery y está presente especialmente en Brasil.
Este camión eléctrico cuenta con dos opciones de paquete de baterías, proporcionando una autonomía máxima de hasta 250 km.
La recarga rápida permite alcanzar el 80% de capacidad en solo 45 minutos, asegurando tiempos mínimos de inactividad.
Equipado con un potente motor eléctrico de 300 kW, equivalente a 408 CV, y un impresionante torque de 2.150 Nm disponible desde el inicio, el e-Delivery ofrece un desempeño excepcional con niveles reducidos de ruido.
Además, su diseño con el motor ubicado en la parte trasera, gracias a una arquitectura modular, maximiza el espacio para el paquete de baterías, optimizando así la capacidad de carga y la distribución del peso.
BYD
La automotriz china también está dando el salto en el segmento de camiones, con presencia en países como Ecuador y Colombia.
BYD – T7BG

BYD – T7BG
Este camión, que se comercializa en territorio colombiano, está equipado con una batería de litio-hierro-fosfato, con un valor aproximado de carga calculado entre 80 y 100 kWh.
Posee dimensiones de 6.955 mm de largo, 2.330 mm de ancho y 2.385 mm de alto.
Con un peso bruto vehicular de 11.800 kg y un peso de chasis de 4.750 kg, tiene una capacidad de carga bruta de 7.050 kg.
La distancia entre ejes es de 3.850 mm, el voladizo posterior es de 1.900 mm y la longitud de la cabina es de 1.880 mm.
Cuenta con tracción 4×2, una potencia máxima de 214 hp a 1.200 rpm y un torque de 117,26 kg-m entre 0 y 1.200 rpm, permitiendo una máxima pendiente de subida superior al 25%.
BYD – Q1A

BYD – Q1A
El Q1A es otra opción de la marca china BYD, esta vez, disponible en Ecuador.
Está equipado con un motor AC síncrono de imanes permanentes BYD-3425TZ-XS-A, ubicado horizontalmente e integrado en el eje trasero.
El mismo ofrece una potencia máxima de 180 kW y un torque de 1500 Nm, proporcionando una autonomía de 150 km y una velocidad máxima de 85 km/h. Su batería tiene una capacidad de 192 kWh.
En cuanto a sus dimensiones externas, este camión mide 5955 mm de longitud, 2550 mm de ancho y 3080 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3550 mm, un voladizo delantero de 1445 mm y un voladizo posterior de 960 mm.
La trocha del eje delantero es de 2050 mm y la del eje posterior es de 1860 mm, con una altura mínima al suelo de 275 mm y un radio de giro de 6510 mm.
Respecto a pesos y capacidades, el camión tiene un peso bruto vehicular (PBV) de 18000 kg, un peso en vacío de 8000 kg, y un peso bruto vehicular combinado de 39630 kg, con una capacidad de remolque de 31500 kg y una economía de combustible de 0,78 km/kWh.
DAYUN

DAYUN 4250
En uno de los países donde la marca está presente es en Costa Rica con su modelo DAYUN 4250.
El mismo está equipado con una batería de 423 kWh, que le proporciona una autonomía de 240 kilómetros.
La capacidad de carga es de 300 kW por hora, y el tiempo de carga completo es de 1 hora y 40 minutos.
El camión puede arrastrar un total de 56 toneladas, y su potencia, equivalente a 560 HP, asegura un rendimiento eficiente y robusto para tareas de transporte pesado.
VOLVO
Con presencia en países como Chile, la marca ofrece una gama variada de camiones eléctricos, entre los cuales destacan el FH Electric y el FMX Electric.
Volvo FH Electric

Volvo FH Electric
El Volvo FH Electric se caracteriza por sus diversas configuraciones de eje, disponibles en versiones tractora (4×2, 6×2, 6×4) y rígido (4×2, 6×2, 6×4, 8×2, 8×4), con todos los ejes equipados con suspensión neumática.
Ofrece diferentes longitudes de cabina para adaptarse a las necesidades del usuario. La masa máxima en combinación alcanza hasta 44 toneladas, con una capacidad de carga de 23 toneladas.
La capacidad de la batería varía entre 180 y 540 kWh, con opciones de 2 a 6 baterías, y un tiempo de carga completa de 9,5 horas con corriente alterna (43 kW) y 2,5 horas con corriente continua (250 kW).
La línea motriz incluye tres motores eléctricos y una caja de cambios I-Shift, proporcionando un rendimiento de hasta 2400 Nm y 490 kW (666 CV).
Este modelo está diseñado para adaptarse a diversas aplicaciones, con tres opciones de toma de fuerza (PTO): eléctrica, mecánica y de transmisión, facilitando la adaptación a diferentes tipos de carrocerías.
Volvo FMX Electric
El camión FMX Electric ofrece configuraciones de eje versátiles tanto para versiones tractora (4×2, 6×2, 6×4) como rígido (4×2, 6×2, 6×4, 8×2, 8×4), todos equipados con suspensión neumática.
Está disponible en diversas longitudes de cabina y puede manejar una masa máxima en combinación de hasta 44 toneladas, con una capacidad de carga de hasta 23 toneladas.
La capacidad de la batería varía entre 180 y 540 kWh, con opciones de 2 a 6 baterías, y tiempos de carga de 9,5 horas con corriente alterna (43 kW) y 2,5 horas con corriente continua (250 kW).
La línea motriz del camión FMX Electric puede incluir de 2 a 3 motores eléctricos y una caja de cambios I-Shift adaptada para maximizar la eficiencia en la conducción.
Ofrece un rendimiento que va desde los 330 hasta los 490 kW (450-666 CV), proporcionando potencia perfecta.
Este modelo, también está diseñado para adaptarse a diferentes tipos de carrocerías, con tres opciones de toma de fuerza (PTO): eléctrica, mecánica y de transmisión.