Se trata de la bonificación del pago del peaje que será de un 100% para los autos eléctricos y del 50% para los híbridos y únicamente por medio del sistema de TelePASE por un plazo de un año, desde su entrada en vigencia.

Destacados.
Banco de Desarrollo Empresarial: «Hoy los buses eléctricos tienen más oportunidades de financiamiento en la región»
Walter Vargas, del Banco Neerlandés de Desarrollo Empresarial (FMO), analiza con Mobility Portal Latinoamérica el panorama de la región, donde los buses eléctricos destacan entre la opción más viable para acceder a financiamiento internacional.
Estrategia sin enchufe. MTC impulsa electromovilidad pero reconoce falta de infraestructura de carga en Perú
El estudio presentado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalla el crecimiento de los vehículos electrificados, pero advierte sobre el rezago en puntos de carga que limita su adopción masiva. ¿Qué hitos tiene el país en electromovilidad?
En acción. Chihuahua impulsa electromovilidad en leyes del Estado
Diputado presentó una iniciativa para modificar la Ley de Cambio Climático, con el fin de integrar la electromovilidad en la legislación estatal. Entre sus metas, se promueve el uso de vehículos eléctricos como una alternativa más limpia y eficiente.
Impacto en los bolsillos. Con baja de aranceles al 10%, Ecuador abre la puerta a vehículos eléctricos de EE.UU
Con la reducción temporal de aranceles del 35% al 10%, el Gobierno ecuatoriano apunta a fortalecer su relación con Estados Unidos. La medida podría facilitar el ingreso de vehículos eléctricos al mercado local e impactar en el precio final. ¿Qué modelos podrían aterrizar? ¿Quiénes ganarían terreno?
