Aunque Costa Rica cuenta con una red de carga pública eficiente, con cargadores de 60 a 100 kilovatios, Cori Motors, compañía que comercializa BYD, ha invertido en una red de carga a nivel nacional exclusiva para sus clientes.
Esta red, instalada como una estrategia de mercado para generar valor agregado a sus productos, está compuesta, en primera instancia, por 20 cargadores de 7 kilovatios instalados por la empresa ELCO.
Sin embargo, Pedro Dobles, General Manager de Cori Motors, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica, explica: «Aún estamos en la instalación de muchos de los cargadores. Es un proyecto que tiene un largo plazo de 5 años».
Y añade: «Si bien es un proyecto ambicioso, poco a poco va a ir cobrando más fuerza».
En consecuencia, la automotriz ya planea una segunda fase de instalación.
En cuanto a la ubicación de los cargadores, se distribuyen a lo largo y ancho de todo el país.
Se seleccionaron puntos turísticos y comerciales, entre ellos: Recreo Verde, Río Cuarto, Alajuela; Mariposario, Miramar, Puntarenas; MoonBe Restaurante, Turrialba, Cartago; Corimotors, Liberia, Guanacaste; Corimotors, San Carlos, Alajuela; Magia del Poás, Alajuela; Hotel Restaurante El Páramo, Pérez Zeledón; Corimotors, La Uruca; Hotel Palenque Tarrazú, San Marcos; La Tertulia, San Pablo, Heredia; Hotel Cahuita Inn, Limón.
Vale recordar que la suscripción a la red, la aplicación a descargar en los dispositivos celulares y el uso de toda la plataforma tecnológica son completamente gratuitos y exclusivos para los clientes de BYD.
El costo de la carga se cubre asociando una tarjeta de crédito o débito en la aplicación celular, que debitará el tiempo que permanezca el vehículo en la estación de carga.
Todos aquellos clientes que concreten su compra y se formalice la venta, recibirán una tarjeta exclusiva para activar los cargadores al llegar a los puntos de la red de BYD.
Cori Motors no solo apunta a ampliar su red de carga
En lo que resta del 2024, la empresa tiene ambiciosos planes de crecimiento, enfocados en expandir sus concesionarios.
«Ampliaremos nuestra presencia a nivel nacional con más tiendas. Eso es muy importante porque será una inversión para estar más cerca del cliente», asegura Pedro Dobles.
Cabe destacar que planean cerrar el año con ocho concesionarias en total.
Como consecuencia de esta expansión, se apunta a aumentar las ventas y generar más empleo en todo el territorio nacional.
Del mismo modo, Cori Motors también buscará expandir sus unidades de negocio en el área del turismo, dado que Costa Rica es reconocido a nivel mundial por ser un país ecológico y sostenible.
«Queremos ofrecerles a los turistas la posibilidad de tener vehículos eléctricos cuando visiten el país», comenta el General Manager de BYD.
En ese sentido, la compañía apuntará a tener presencia en el servicio de transfer de pasajeros, es decir, que los traslados de los turistas desde aeropuertos hasta los diferentes hoteles se realicen en vehículos eléctricos.
Por otro lado, también se espera que los taxis del aeropuerto sean cero emisiones.
Todas estas iniciativas de crecimiento son respaldadas e impulsadas por las ventas de Cori Motors.
S1 PRO EV: La SUV más vendida de BYD en Costa Rica

S1 PRO EV
Según Pedro Dobles, BYD es líder en ventas en Costa Rica y, particularmente, la SUV más vendida es la S1 PRO EV.
Este modelo cuenta con una batería BLADE original de BYD, con una autonomía de 401 km con una sola carga.
La misma es catalogada como la más segura en su clase, cumpliendo con los estándares de seguridad del mercado mundial.
El vehículo cuenta con una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos, una potencia pico de hasta 70 kW (207 hp) y un torque de 180 Nm.
Tiene una puntuación de 5 estrellas en seguridad debido a su estructura de rígida densidad con carrocería de deformación programada, así como sus 6 bolsas de aire.
Además, está equipado con sistemas inteligentes de prevención de accidentes, cámara de 360 grados y de reversa, sensores delanteros y de retroceso, sistema de monitoreo de neumáticos y frenos ESP.