Colombia | Vehículos Eléctricos
jueves 05 de diciembre de 2024
Reinado chino. BYD «arrasa» con el triple de ventas de vehículos eléctricos en Colombia
La automotriz china se consolida como la favorita en el mercado colombiano de vehículos eléctricos con un total de 1.126 unidades vendidas en lo que va de 2024. Volvo, BMW, Renault y Kia completan el ranking en un sector que crece un 80,8% frente a 2023.
colombia electricos
Compartí la nota

El mercado colombiano de vehículos eléctricos alcanzó las 3.332 unidades vendidas a noviembre de 2024 con una automotriz china marcando la cancha de la electromovilidad.

Los números publicados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) indican que el aumento es del 80,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

El protagonista de este crecimiento eléctrico es BYD con un 233,1% en ventas de vehículos cero emisiones.

Con 1.126 unidades comercializadas en lo que va de 2024, la marca asiática domina con una participación del 33,8%.

En segundo lugar se encuentra Volvo, que registra un incremento del 516,4% en sus ventas, con 339 unidades y el 10,2% del mercado. 

BMW ocupa el tercer lugar con 284 unidades, el crecimiento es del 305,7%

Renault y Kia completan el “Top 5”, con incrementos de 257% y 1085%, respectivamente.

Hasta ahora, noviembre es el mes estrella

Noviembre de 2024 destaca como el mes con mayor actividad comercial en materia de electromovilidad.

Otros meses con incrementos destacados incluyen mayo, con un crecimiento del 62%, y febrero, que registró un aumento del 20,4%

En cuanto a las clases de vehículos eléctricos vendidos hasta noviembre de 2024, los SUV lideran con un incremento del 134,5%, pasando de 885 unidades en 2023 a 2.075 este año. 

Los automóviles ocupan el segundo lugar con 1.166 unidades vendidas, marcando un crecimiento del 141,9%. 

Por otro lado, se observan caídas significativas en los cuadriciclos, con una reducción del 89,5%, y en los camiones de menos de 10,5 toneladas, que disminuyeron un 3,4%.

El resto de las categorías, como los Pick-up Trucks y los taxis eléctricos, muestran incrementos moderados, con incrementos del 28,6% y 25%, respectivamente.

Leer más: Colombia «optimista» tras ya registrar más ventas de vehículos eléctricos que en 2023

Los modelos más vendidos: Volvo le sigue a BYD en la cima

El BYD Yuan Plus EV lidera el ranking con un crecimiento del 28,9% y 455 vehículos eléctricos, mientras que el BYD Seagull se posiciona como un favorito en ventas, con 306 unidades registradas en 2024.

Volvo, por su parte, se consolida con el BMW iX3 M Sport, cuyo incremento es del 366,7%. 

En tanto, el Chevrolet Bolt experimentó un crecimiento del 75,8%.

No obstante, no todas las líneas compartieron este éxito. Modelos como el BYD Yuan Up y el Renault Kwid E-Tech enfrentaron caídas del 100% en sus ventas. 

6 automotrices lanzan «nuevas apuestas eléctricas” que pisan fuerte en Colombia

Con un 2024 signado por el aumento del 85,3% en ventas de vehículos eléctricos, Colombia se presenta como una gran escenario para que más automotrices aterricen con sus novedades, en busca de consolidar su presencia en el mercado colombiano.

Entre las novedades más destacadas se encuentran las firmas Zeekr, Porsche, Chevrolet, Deepal, MINI y BYD, que presentan opciones para diferentes segmentos, desde deportivos y SUV eléctricos hasta autos más accesibles.

Vale destacar que, en el último mes, se patentaron 742 eléctricos y los SUVS son el segmento estrella con un acumulado de 2770 unidades en lo que va del año.

Zeekr, la marca Premium del Grupo Geely, hace su debut en el país a través de Astara, la empresa que también tiene a Jeep, Dodge, Peugeot, Hyundai y Volvo.

La firma presenta dos modelos eléctricos de alta gama: el Zeekr 001, un sedán deportivo, y el Zeekr X, un SUV compacto.

Los precios de estos vehículos oscilan entre los 190 y 299 millones de pesos colombianos, con versiones que incluyen opciones de tracción trasera y en las cuatro ruedas.

Por su parte, el Zeekr 001 cuenta con tres versiones disponibles: Sport RWD, Premium AWD y Flagship AWD, cuyos precios son 269, 289 y 299 millones de pesos respectivamente.

El Zeekr X, por otro lado, llega con dos versiones: Premium RWD por 190 millones de pesos y Flagship AWD por 215 millones de pesos.

Otra de las grandes apuestas de este año es la llegada de nuevas versiones del Porsche Taycan, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana.

Autoelite, la importadora oficial de Porsche en Colombia, anunció el lanzamiento de las versiones Turbo y Turbo S de este modelo.

El Taycan Turbo S destaca por sus mejoras en la autonomía, alcanzando hasta 678 kilómetros con una sola carga, lo que permite hacer viajes más largos.

En tanto, Chevrolet lanzó el SUV Equinox 100% eléctrico.

Este modelo se encuentra en preventa por un precio de 194.9 millones de pesos colombianos y busca competir en el segmento de los utilitarios deportivos eléctricos.

Otra automotriz que desembarcó en Colombia es Deepal, que llega con dos modelos, el Deepal S07 y el Deepal Hunter PEEV.

El Deepal S07 es una camioneta eléctrica que será el primer modelo de esta marca en lanzarse en el país, consolidando su propuesta en el segmento de vehículos premium eléctricos.

Además, la marca planea el lanzamiento de la Deepal Hunter REEV, una camioneta pick-up híbrida.

La representación de Deepal en el país está a cargo de Com Automotriz S.A.

En el segmento de los autos compactos, MINI presenta sus nuevas versiones completamente eléctricas del Cooper 3 puertas a través de Autogermana.

Estas versiones, denominadas MINI Cooper E y MINI Cooper SE, mantienen la esencia tradicional de la marca británica, pero con un enfoque electrificado.

Finalmente, la marca china BYD se vuelve a lucir con el  lanzamiento del SUV eléctrico BYD Yuan UP.

Este vehículo llega al país con un valor de 104.9 millones de pesos, lo que lo convierte en una opción atractiva frente a otros modelos eléctricos en el segmento de SUV, cuyos precios suelen estar entre 150 y 160 millones de pesos.

 

Destacados.