Mundo | Vehículos Eléctricos
jueves 06 de marzo de 2025
Palabra de Li. BYD abre puerta a alianza con Tesla para «terminar» con los vehículos a combustión
La vicepresidenta de BYD, Stella Li, destacó la necesidad de colaboración con su mayor competidor para impulsar la transición a la movilidad eléctrica definitivamente. ¿Qué opinará Elon Musk?
La ejecutiva BYD considera que una alianza con Tesla es posible.
Compartí la nota

El gigante chino BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, ha dado un inesperado guiño a Tesla, su principal rival, al proponer una alianza estratégica para acelerar el fin de los autos de combustión interna.

En una reciente entrevista, Stella Li, vicepresidenta de BYD y responsable de sus operaciones en América y Europa, enfatizó que el motor de combustión es el enemigo común y que ambas empresas deben «trabajar juntas para provocar un cambio en la industria».

Li también subrayó la apertura del mercado chino a las inversiones extranjeras, asegurando que Pekín apoya a las empresas innovadoras, independientemente de su origen, y ofrece un ecosistema propicio para el desarrollo tecnológico en electromovilidad.

La competencia entre BYD y Tesla en el mercado de vehículos eléctricos

Si bien BYD y Tesla compiten directamente en el mercado de vehículos eléctricos, en China, BYD ha tomado la delantera. En enero, el

BYD y Tesla son los mayores fabricantes mundiales de autos eléctricos.

BYD y Tesla son los mayores fabricantes mundiales de autos eléctricos.

fabricante chino duplicó las ventas de Tesla en su propio territorio, mientras que el gigante estadounidense experimentó una caída del 11% interanual.

En el ámbito global, BYD logró vender 66.000 vehículos fuera de China en el primer mes del año, consolidando su expansión en mercados internacionales como Europa y América Latina.

Sin embargo, a pesar de esta rivalidad, Li considera que ambas compañías tienen un objetivo común: desplazar a los vehículos de combustión y acelerar la transición hacia una movilidad sostenible.

BYD busca expandirse en Europa con modelos híbridos

En su estrategia de crecimiento, BYD también ha anunciado que pronto ofrecerá modelos híbridos en el mercado europeo. Esta decisión responde a dos factores clave:

  • La desaceleración en las ventas de autos eléctricos en la región.
  • La ventaja comercial de los híbridos, que no están sujetos a los derechos de aduana impuestos por la Unión Europea sobre los vehículos eléctricos importados desde China.

Durante su entrevista con Financial Times, Li minimizó la influencia de las decisiones políticas de la UE, calificándolas como «cuestiones de corto plazo». Según la ejecutiva, al final los consumidores elegirán el mejor producto, independientemente de las barreras arancelarias o las restricciones comerciales.

Tecnología y conducción autónoma: dos enfoques distintos

Elon Musk aún no reaccionó a las declaraciones de su rival BYD.

Elon Musk aún no reaccionó a las declaraciones de su rival BYD.

Mientras Tesla apuesta por la conducción autónoma con un sistema de pago adicional, BYD ha decidido ofrecer funciones avanzadas de asistencia al conductor sin costo adicional en casi todos sus modelos.

Tesla lanzó recientemente su sistema Full Self-Driving (FSD) en China, aunque aún con capacidades limitadas. Para acceder a esta tecnología, los usuarios deben pagar alrededor de 8.400 euros adicionales.

BYD, en cambio, anunció a inicios de febrero que equipará casi todos sus vehículos con un sistema de conducción autónoma sin cargos extra.

Respecto de estas últimas declaraciones de Li, aunque la propuesta de BYD hacia Tesla no implica una alianza formal inmediata, sí abre la posibilidad de que ambas compañías colaboren en aspectos clave para acelerar la transición energética en la industria automotriz.

En un escenario donde los gobiernos aumentan la presión regulatoria y los consumidores exigen alternativas más accesibles, una cooperación entre los dos gigantes de la electromovilidad podría redefinir el panorama del sector y acelerar el abandono de los autos de combustión en el mundo.

Resta por ver cómo responderá Elon Musk y si esta apertura de BYD podría traducirse en una colaboración concreta que beneficie a ambos fabricantes y, en última instancia, impulse la masificación de los vehículos eléctricos a nivel global.

Destacados.