Brasil | Vehículos Eléctricos
martes 03 de diciembre de 2024
La marca más vendida. BYD promete a Lula producir 150 mil vehículos eléctricos en Brasil para 2025
El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con Stella Li, quien reveló los planes de la automotriz china de comenzar a producir vehículos eléctricos en el país.
El presidente Lula conversó con la VP de BYD sobre los planes para la producción local de vehículos eléctricos.
Compartí la nota

En un claro avance hacia la expansión que la automotriz china BYD ejecuta en Brasil, su Vicepresidenta Ejecutiva de y CEO de BYD en las Américas, Stella Li, se reunió con el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio do Planalto.

Según informaron fuente gubernamentales, en ese encuentro se revelaron los planes de BYD de producir sus primeros vehículos eléctricos en Brasil a partir de marzo de 2025, abriendo 10.000 empleos directos hasta finales del próximo año y 20.000 hasta finales de 2026.

“Éste será el vehículo eléctrico más grande y más avanzado planta de producción en el mundo fuera de China”, destacó Li. La previsión de producción es de 150 mil vehículos a finales de 2025, llegando a 300 mil por año a finales de 2025. 2026, destinado a abastecer principalmente los mercados brasileño y sudamericano.

La compañía de electromovilidad que se expande a toda velocidad

El gigante chino produce y exporta los modelos de vehículos eléctricos más vendidos, por lejos, en Brasil, que hoy es el mercado más importante de Sudamérica para la empresa.

Recién llegada de una visita a las obras de la fábrica de Camaçari (BA), Li también confirmó que “cumplió la promesa” hecha anteriormente al presidente Lula de producir en Brasil el primer sistema híbrido flexible (HEV FLEX) con motor eléctrico, gasolina y etanol) de la compañía en todo el mundo.

Ese proyecto contó con la colaboración de 110 ingenieros chinos y brasileños. También informó que BYD está instalando un gran centro de investigación tecnológica en Bahía.

La reunión en Planalto contó además con la presencia de la Ministra de la Civilidad. Casa, Rui Costa; el ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho; el gobernador de Bahía, Jerônimo Rodrigues; el senador Jacques Wagner; y el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Márcio Elias Rosa.

Más vehículos eléctricos de BYD, en Bahía

En simultáneo, BYD presentó en la fábrica de Camaçariel nuevo motor flex para los modelos súper híbridos, que se venderán en Brasil, combinando tecnología de baterías eléctricas con etanol. Ahora, se espera que el complejo genere un total de 20.000 empleos directos e indirectos .

Según informa la fábrica china, en enero se anunciarán los detalles del programa de contratación, que prevé la apertura de 2.000 plazas en enero, 3.000 en mayo y 5.000 en agosto.

Avanza la construcción de la fábrica de vehículos eléctricos de BYD en Camaçari.

Avanza la construcción de la fábrica de BYD en Camaçari, Bahía.

Con la contratación de 10 mil trabajadores, no sólo estamos impulsando la economía local, sino también contribuyendo al desarrollo de una cadena de valor más verde y eficiente. BYD está transformando Camaçari en el Silicon Valley de América Latina» afirma Stella Li, CEO para América y Europa y vicepresidenta ejecutiva global de BYD.

«Estamos construyendo un gran centro de I+D, capacitando a ingenieros y técnicos locales para liderar la innovación. Y esto es sólo el comienzo”, agrega..

El nuevo motor híbrido flex anunciado por BYD será desarrollado en la fábrica de Camaçari . Según greentech, la tecnología combina etanol, un combustible verde ampliamente producido en Brasil, con electricidad, ofreciendo una solución sostenible adaptada al mercado local.

Según el fabricante de automóviles, además de aprovechar el potencial del etanol, el motor flexible de BYD también mejora la eficiencia del vehículo , reduciendo la diferencia de prestaciones respecto a la gasolina y garantizando un rendimiento superior en diversas condiciones.

El proyecto contó con la colaboración de más de 100 ingenieros chinos y brasileños, informa BYD, cuyo modelo Song Pro fue el primero en ser elegido para recibir el nuevo motor híbrido flex.

“Estamos entusiasmados de producir el primer SUV híbrido enchufable flexible en Brasil, una innovación que combina tecnología de punta y sostenibilidad. Con el inicio de la producción en Camaçari, el complejo posiciona al Nordeste como un polo estratégico de innovación, siendo referencia para América Latina”, afirma Alexandre Baldy, vicepresidente senior de BYD en Brasil.

Otra novedad es que el BYD Dolphin Mini , el automóvil 100% eléctrico más vendido del país, será el segundo modelo producido oficialmente en la fábrica de Camaçari.

Destacados.