La automotriz asiática líder, BYD, presentó el BYD Dolphin Mini, su primer vehículo producido íntegramente en Brasil, en la planta ubicada en Camaçari, Bahía.
La fábrica de BYD en Bahía representa una de las más modernas del mundo y, con este lanzamiento, la compañía entra en una nueva etapa de producción totalmente nacional.
En palabras de Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva Global y CEO de BYD Américas y Europa: “Este es un momento histórico no solo para BYD, sino para el futuro de la movilidad sostenible en toda Latinoamérica”.
Con solo 15 meses de construcción, la fábrica de Camaçari ya está lista para comenzar la producción en serie de vehículos eléctricos, una hazaña notable en el contexto de la reindustrialización brasileña.
Dolphin Mini, el primero de la lista de BYD
El BYD Dolphin Mini, el modelo eléctrico más vendido de la marca, ha superado el millón de unidades producidas a nivel global y fue elegido Auto Urbano del Año 2025 por los World Car Awards.
En Brasil, ha alcanzado más de 34,000 unidades vendidas, consolidándose como uno de los vehículos más populares en el mercado brasileño.

El Dolphin Mini es el auto más popular de BYD en Brasil.
Junto al Dolphin Mini, BYD también presentó su primer superhíbrido brasileño, el Song Pro, que se incorporará a la línea de producción.
La planta de Camaçari comenzará a producir los primeros modelos nacionales en las próximas semanas: BYD Dolphin Mini, Song Pro (GL/GS) y King (GL/GS).
La planta de BYD en Camaçari es una de las más modernas en la industria automotriz mundial.
La línea de ensamblaje utiliza tecnología de automatización inteligente y control total de las etapas de producción.
Un sistema de secuenciación inteligente prioriza los modelos con mayor demanda, mientras que los robots realizan tareas complejas, como la instalación de ventanas y baterías.
Además, la fábrica incorpora un sistema de fricción silenciosa que mantiene los niveles de ruido por debajo de los 70 decibelios, creando un ambiente de trabajo más cómodo y eficiente.
Con una superficie de 156,800 m², la planta de Camaçari es una de las más grandes de Latinoamérica dedicadas exclusivamente a la producción de vehículos eléctricos. Además, la planta no solo se destaca por su tamaño y tecnología, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.
Inversión y creación de empleos
BYD ha invertido R$ 5.500 millones en la construcción de este complejo industrial en Camaçari, un espacio de 4.6 millones de metros cuadrados (equivalente a 645 campos de fútbol).
Se espera que la planta cree hasta 20,000 empleos directos e indirectos una vez finalizadas todas las fases de la construcción.
Inicialmente, la planta operará con una capacidad anual de 150,000 vehículos, con una expansión a 300,000 en la segunda fase.
Esta planta no solo se limitará a ensamblar vehículos, sino que evolucionará hacia una producción totalmente nacional, incorporando procesos como estampado, soldadura y pintura.
BYD también ha desarrollado un motor híbrido flex-fuel, el 1.5 DM-i, que puede funcionar con gasolina y etanol, el combustible ecológico más emblemático de Brasil.
Este motor combina la tecnología eléctrica de BYD con una eficiencia de vanguardia, optimizando el rendimiento mientras reduce las emisiones de carbono.
En su camino hacia la autosuficiencia en producción, BYD ha habilitado a 106 proveedores brasileños para suministrar piezas a la planta de Camaçari.
El primer proveedor aprobado es Continental Pneus, con sede en Camaçari, que aportará sus neumáticos de calidad mundial a la producción de vehículos de la marca.
El gobernador de Bahía, Jerônimo Rodrigues, destacó la importancia de este proyecto para la generación de empleo y la mejora económica de la región, asegurando que tanto el gobierno estatal como el federal seguirán trabajando para mantener las condiciones favorables para el crecimiento del sector automotriz en Bahía.