Europa | Vehículos Eléctricos
miércoles 21 de mayo de 2025
Imparable. BYD consolida su presencia en Europa con nueva sede y centro de I+D en Hungría
La firma china BYD establecerá su sede europea y un centro de investigación y desarrollo en Budapest, creando 2.000 empleos y reforzando su estrategia de localización en el continente. Los detalles del anuncio.
BYD CEo hungria
El presidente y director ejecutivo de BYD, Wang Chuanfu, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, tras el anuncio.
Compartí la nota

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció la creación de su sede central europea y un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) en Budapest, Hungría.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa conjunta entre el presidente y director ejecutivo de BYD, Wang Chuanfu, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

La nueva instalación generará aproximadamente 2.000 empleos en áreas como ventas, posventa, pruebas, certificación y desarrollo de vehículos adaptados al mercado europeo.

La sede en Budapest será la quinta instalación de BYD en Hungría, sumándose a la fábrica de autobuses en Komárom, las instalaciones en Fót y Páty, y la futura planta de fabricación de automóviles de pasajeros en Szeged.

Wang Chuanfu destacó que esta expansión representa una profundización de la cooperación entre China y Hungría y un paso natural en la ampliación de las operaciones europeas de BYD.

Enfoque en innovación y desarrollo local de BYD

El nuevo centro de I+D se centrará en dos proyectos iniciales: la integración de tecnologías inteligentes en la movilidad moderna y el desarrollo de tecnologías avanzadas de electrificación.

Además, el fabricante chino colaborará con al menos tres universidades húngaras para fomentar la formación y la educación superior en el país.

Se espera que al menos el 90% de los empleados del centro tengan estudios superiores, lo que subraya el compromiso de BYD con el desarrollo de talento local y la innovación tecnológica en Hungría.

La elección de Hungría como sede europea de BYD refuerza la posición del país como un centro clave de fabricación de automóviles en Europa.

El primer ministro Viktor Orbán señaló que su objetivo es que los inversores extranjeros aporten capacidades de desarrollo a Hungría, no solo de fabricación.

La relación entre China y Hungría se ha fortalecido en la última década, con un aumento significativo de las inversiones chinas en el país, especialmente en el sector de vehículos eléctricos y baterías.

Implicaciones para el mercado europeo

BYD, que vendió más de 4,27 millones de vehículos eléctricos a nivel mundial el año pasado, está ganando terreno rápidamente en Europa.

En abril, la compañía vendió más de 11.000 vehículos en 14 países europeos, superando a Tesla en ventas.

La nueva sede y el centro de I+D en Hungría  lepermitirán adaptar sus vehículos a las necesidades específicas del mercado europeo, mejorar sus capacidades de localización y fortalecer su presencia en la región.

El CEO de la compañía afirmó: «Establecer la sede europea de BYD en Hungría es un paso natural. Como centro neurálgico de las operaciones europeas de BYD, la sede se centrará en tres funciones clave: servicios de venta y posventa, certificación y pruebas de vehículos, y diseño y desarrollo de características para los vehículos destinados al mercado europeo».

«A través de estas sinergias, nuestro objetivo es profundizar la integración con los mercados locales, mejorar nuestras capacidades de localización y la influencia de la marca, y garantizar un crecimiento sostenible en Europa” detalló..

Con esta inversión, la empresa automotriz informa que no solo busca consolidar su posición en Europa, sino también «contribuir al desarrollo económico y tecnológico de Hungría, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz».

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn