La Alcaldía de Bogotá, a través de Transmilenio, entregó 120 nuevos buses 100% eléctricos para los usuarios del componente zonal en la localidad de Fontibón, junto con el primer patio 100% eléctrico de la ciudad, cuya operación comenzará el próximo 26 de diciembre.
Durante la entrega de la nueva flota y la inauguración del patio, la alcaldesa Claudia López sostiene: “Es un día histórico que podemos grabar en la memoria de Bogotá y en el que honramos la promesa que le hicimos a la ciudad desde el año pasado: tener el carácter para corregir y cambiar lo que considerábamos que iba mal, la humildad para reconocer lo que iba bien y la visión y el liderazgo para aportar lo que faltaba”.
“Transformar a Transmilenio, mejorar la calidad de su servicio, mejorar su flota contaminante a una flota de cero emisiones, innovar con aplicaciones como la Transmi-app para respetar el tiempo de los ciudadanos es cambiarle y hacerle la vida más fácil a la ciudadanía”, concluye.
El patio Fontibón I – Refugio y los 120 buses eléctricos que operarán en el Portal ElDorado y los sectores de La Felicidad y Modelia, son el primer paso del proyecto en el cual se vinculan buses de cero y bajas emisiones para beneficiar a los usuarios del SITP, mejorar el servicio y favorecer el medio ambiente.
Por su parte, Felipe Ramírez, gerente general de Transmilenio, señala: “Este patio eléctrico es el primero de los cuatro que entrarán en operación de manera gradual. Se prevé que los otros tres estén listos en el primer semestre de 2021”.
Además, con esta entrega de 120 buses y 13 que se vincularon al sistema en noviembre, se cierra el año con 133 vehículos nuevos cero emisiones. Debido a esto, Bogotá contará con una flota de 889 buses eléctricos, la más grande del país, y se consolidará como referente en movilidad eléctrica en América Latina.
Para este proyecto, la construcción del patio, el sistema de carga estuvo a cargo de Enel X, línea de negocio de EnelCodensa; suministro de energía y los 120 buses marca BYD la adelantó Celsia como concesionario de provisión; y la operación de la flota y el patio estará a cargo del concesionario Gran Américas Fontibón I S.A.S. por un periodo de 15 años.
Buses eléctricos
Estos 120 vehículos eléctricos son de dos tipologías: 60 tipo padrón, de 80 pasajeros y 60 busetones con capacidad para 50 pasajeros. Las unidades beneficiarán a más de 69.300 usuarios, en promedio en un día hábil, y prestarán su servicio en las siguientes rutas del componente zonal del sistema:
16 – 7 La Estancia
16 – 8 Zona Franca
16 – 9 Fontibón Centro
16 – 10 Villemar
TC6 San Pablo Jericó – Portal ElDorado
- – 12 Belén – Portal El Dorado
- – 3 Modelia
K300 Puente Grande (ruta nueva)
K301 La Felicidad (ruta nueva)
Una vez ingresen los otros tres patios eléctricos en el primer semestre de 2021, en total serán 302.000 usuarios beneficiados con las 39 rutas que se ofrecerán desde los 4 patios (16 rutas en Usme, 10 en Suba y 13 en Fontibón desde los dos patios eléctricos que allí habrá).
En este marco, Juan Luis Mesa, country manager de BYD Colombia expresa: “Es un día muy importante para BYD, estamos muy orgullosos de participar de un nuevo hito en la transformación de la prestación del servicio público de Bogotá. Transmilenio vuelve a ser noticia a nivel mundial mejorando la experiencia del usuario, no solo en las condiciones ambientales sino en las amenidades que tienen disponibles dentro de la unidad que las convierten en más seguras y confortables”.
Los 120 vehículos nuevos cuentan con propulsión mediante motores eléctricos con cero emisiones contaminantes y están dotados de elementos tecnológicos para el servicio de los ciudadanos:
-
- Wifi para conexión de los pasajeros
- Pantalla de 24 pulgadas y sistema de parlantes para información a bordo
- Puertos USB para la recarga de dispositivos móviles a bordo
- Sensores para el conteo de pasajeros en ascenso y descenso
- Canal exclusivo de radio proyectado para desplegar información
- Panel de información interno sobre rutas y paradas
- Plataforma de acceso para personas con discapacidad
- Área para silla de ruedas y espacio para los usuarios que requieran ayuda viva con perro guía
- Cámara inteligente que detecta los comportamientos del operador
- Circuito cerrado de televisión para seguridad de los usuarios
- Sensores de peso
- Sistema para alerta de emergencias que activa la transmisión en tiempo real de video al centro de control
- Cabina de seguridad para el operador
- Dos pantallas inteligentes para el operador: una para el sistema de recaudo y control de flota y otra que muestra las variables del comportamiento del bus.
- Ruteros electrónicos exteriores a color
Primer patio 100% eléctrico de Bogotá
El patio está ubicado en la Carrera 116 # 19A – 49. Su función es prestar todos los servicios necesarios para que lo buses puedan operar, como estacionamiento, recarga de baterías, alistamiento y mantenimiento. También se realizan las demás actividades de control requeridas para garantizar la disponibilidad permanente de los vehículos para la prestación del servicio público de transporte.
En cuanto a infraestructura, el patio cuenta con 120 puestos de parqueo para buses, 56 puntos dobles de recarga eléctrica, zona de alistamiento y mantenimiento preventivo y correctivo, áreas de acceso, circulación y maniobra, y zona de lavado con planta de tratamiento de aguas residuales, parqueaderos y cicloparqueaderos para funcionarios y visitantes.
Además, áreas de manejo ambiental, zonas de almacenamiento y de tecnología destinada para la adecuación de los sistemas de información y comunicaciones de los buses.
Los 56 puntos dobles de carga permiten la recarga en simultáneo de más de 100 buses. El sistema de cargadores eléctricos cuenta con certificación RETIE, gestión de recarga y control de potencia de 150 kilovatios. Con esto, un bus demora entre 2 y 4 horas en cargar por completo su batería y le da autonomía para recorrer 260 kilómetros.
En este sentido, Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia, indica: “Estamos comprometidos con la Transición Energética, en donde la movilidad eléctrica juega un rol fundamental. Nos complace ser parte de este proyecto y aportar para tener un nuevo aire y transformar la manera en la que las personas habitan y disfrutan su ciudad”.