Colombia | Buses
viernes 13 de junio de 2025
Expansión. BYD espera vender 2.000 buses eléctricos en Colombia los próximos tres años
BYD, la empresa asiática líder en vehículos eléctricos, mantiene su posicionamiento destacado en el sector de los buses para transporte público en Colombia. Anuncios relevantes para los próximos meses.
BYD buses electricos
Compartí la nota

BYD, la empresa asiática líder en vehículos eléctricos, mantiene su posicionamiento destacado en el sector de los buses para transporte público en Colombia.

Con una fuerte presencia en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Manizales, la compañía se prepara para continuar con su expansión.

Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia, detalló en una entrevista que la compañía actualmente ostenta el 96% de la flota de buses eléctricos en operación dentro del país.

Esto incluye más de 1.470 unidades desplegadas en Bogotá desde 2020, que conforman una parte fundamental del sistema de transporte público de la ciudad.

Proyección para el transporte masivo con buses eléctricos

Con el objetivo de seguir consolidando su presencia, BYD espera que en los próximos tres años se renueven más de 2.000 buses en los sistemas de transporte masivo.

En este sentido, la empresa ya tiene planeada la incorporación de los primeros 100 buses para el primer semestre de 2026, según manifestó el directivo a La República.

En el corto plazo, el gerente anticipa que los operadores requerirán hasta 500 unidades, y BYD se ofrece como proveedor de buses diseñados específicamente para soportar la exigente operación en ciudades como Bogotá, que ya ha demostrado ser un mercado exitoso para la compañía.

Innovación tecnológica para el sector eléctrico

Un factor clave para el crecimiento de BYD en Colombia es su enfoque en la integración de nuevas tecnologías, como la batería Blade, que ha sido adaptada en sus buses eléctricos.

byd buses colombia

Los buses elécticos de la marca china dominan las calles de Bogotá.

Esta batería, según explicó Mesa, ha incrementado significativamente la autonomía de los vehículos, lo que permite que estos puedan operar durante más tiempo sin perder su capacidad de rendimiento.

Además, la batería Blade ha incrementado la vida útil de los buses, lo que la convierte en un aspecto diferencial frente a otras opciones en el mercado.

Desde su llegada a Colombia, hace más de 12 años, «BYD ha trabajado de manera constante en perfeccionar sus productos para asegurar su competitividad en un mercado en expansión», señaló Mesa.

De cara al futuro, la empresa tiene previstas nuevas entregas en varias ciudades del país, como Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, pero también en otras ciudades como Montería, Bucaramanga e Ibagué, que han mostrado un creciente interés por el transporte eléctrico.

El gerente de BYD subrayó que la compañía está lista para cubrir la demanda de estas nuevas flotas, y confía en que el mercado de buses eléctricos se expandirá considerablemente en los próximos tres años.

El rol estratégico de Colombia para BYD

Aunque Colombia es un país con una baja densidad de vehículos por habitante en comparación con otras naciones latinoamericanas, el país tiene una importancia estratégica para BYD.

La empresa tiene un número significativo de buses operando en uno de los sistemas de transporte BRT (Bus Rapid Transit) más desarrollados del mundo, como es el caso de Transmilenio en Bogotá.

Este sistema ha servido como plataforma para demostrar la efectividad de los vehículos eléctricos, con la adopción progresiva de tecnologías híbridas y eléctricas entre los usuarios colombianos.

El crecimiento del mercado es visto como una oportunidad a largo plazo, especialmente considerando la expansión de tecnologías limpias y la creciente aceptación de la movilidad eléctrica.

Crecimiento en el mercado de vehículos particulares

En el segmento de vehículos particulares, BYD ha experimentado un crecimiento significativo, con 3.395 vehículos vendidos a mayo de 2025, lo que representa un incremento de 438% en comparación con el mismo período en 2024.

Este resultado coloca a BYD en una posición destacada, representando el 15% de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en el país.

La camioneta Yuan Up y el vehículo Seagull son los modelos más vendidos de la marca, lo que refleja la aceptación de estos vehículos eléctricos por parte de los consumidores colombianos.

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn