Chile | Buses
jueves 26 de septiembre de 2024
Proyecto aprobado. 3 buses eléctricos gratuitos mejorarán la movilidad en Ñuñoa
La iniciativa, diseñada y postulada por el Municipio de Ñuñoa, que contará con una inversión de $1.309 millones para la adquisición de los buses eléctricos, busca apoyar el traslado de la ciudadanía de la comuna, con foco en adultos mayores.
buses electricos
Compartí la nota

La alcaldesa Emilia Ríos, junto a la concejala Verónica Chávez y decenas de vecinas y vecinos de Ñuñoa, asistieron al plenario del Consejo Regional, para la votación de un nuevo proyecto comunitario para la comuna.

En la instancia, el Consejo Regional del Gobierno de Santiago aprobó, de manera unánime, el proyecto que permitirá contar con tres nuevos buses comunales de acercamiento 100% eléctricos.

Este proyecto, diseñado y postulado por el Municipio de Ñuñoa, que contará con una inversión de $1.309 millones para la adquisición de los buses, busca apoyar en el traslado de la ciudadanía de la comuna, principalmente en los sectores que tienen menor conexión con el transporte público y mayor cantidad de adultos mayores, de forma gratuita y sustentable.

En la sesión, la alcaldesa Emilia Ríos agradeció la votación y relevó el impacto positivo que tendrá esta inversión para la comunidad de Ñuñoa.

“Este es un proyecto que va a cambiarle la vida a miles de personas de nuestra comuna. Ñuñoa tiene un 22% de personas mayores y es un porcentaje que sigue creciendo y con el crecimiento de la población mayor, también crece una población que es vulnerable, que depende de servicios como los centros de salud. Por condiciones geográficas, la movilidad interna es muy compleja, puede tomar mucho tiempo y ser muy costosa y estos buses van a ir en directo beneficio de más de 80.000 usuarios de la salud pública en nuestra comuna”, explica.

En el comunicado oficial, la Municipalidad de Nuñoa explica que el proyecto tendrá recorridos establecidos dentro de la comuna, los cuales estarán destinados a apoyar el traslado de los vecinos y vecinas a diferentes servicios municipales, consultorios, dependencias municipales, colegios y otros, junto con apoyar diversas solicitudes de la comunidad como paseos escolares, actividades de organizaciones sociales, funerales, entre otras necesidades de la comuna.

Durante el proceso de elaboración del Plan Comunal de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), consultando a vecinas y vecinos, se estableció como Prioridad N°6 de la cartera de proyectos el “Sistema de buses de acercamiento municipal”.

Además, se vincula con el Plan de Desarrollo Comunal vigente, considerando que una de las 50 iniciativas de inversión más votadas por la comunidad es la “Evaluación y optimización de servicio de buses municipales”.

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn