Colombia | Buses
martes 18 de marzo de 2025
"No depende de nosotros". Pese esfuerzos, bus a hidrógeno de Colombia continúa sin fecha para circular
El vehículo, ensamblado en Colombia y con autonomía de 450 kilómetros, entrará en pruebas sin una fecha definida. Transmilenio señala que su puesta en marcha depende de autorizaciones pendientes y no asegura que suceda este año. Los detalles del bus a hidrógeno.
Transmilenio- bus hidrogeno
Compartí la nota

El primer bus de hidrógeno para el sistema de transporte público de Bogotá continúa en fase de pruebas sin una fecha definida para su operación. 

Aunque inicialmente se esperaba su entrada en servicio en 2023, retrasos técnicos y administrativos pospusieron el proyecto. 

Actualmente, Transmilenio aguarda autorizaciones para continuar con los ensayos en terreno, sin comprometer un plazo para su puesta en marcha, según informan a Mobility Portal Latinoamérica

En un primer momento, dificultades en el sistema de refrigeración y la falta de protocolos de seguridad para vehículos impulsados por hidrógeno causaron demoras. 

La necesidad de definir lineamientos claros para evaluar la seguridad y operación del bus llevó a la postergación del proyecto.

En 2025, el proceso aún no concluye. Transmilenio informó que actualmente el bus está sujeto a pruebas en terreno, pero todavía no cuenta con todas las autorizaciones necesarias.

Consultado por Mobility Portal Latinoamérica, el ente gestor del sistema de transporte público indicó que no hay una fecha límite para su entrada en operación.

«No depende de nosotros», señalaron desde Transmilenio, al ser consultados sobre si el bus comenzaría a circular este año.

La puesta en marcha está supeditada a la aprobación de requisitos técnicos y normativos, sin un cronograma definido.

Sobre el posible inicio de operaciones en 2025

A pesar de la incertidumbre, se mencionó el segundo semestre de 2025 como posible plazo para la entrada en operación del bus de hidrógeno. 

Esta proyección responde a informes recientes sobre la evolución del proyecto. No obstante, al no existir un compromiso formal con una fecha determinada, este plazo podría sufrir nuevas modificaciones.

El éxito del proceso de pruebas será clave para definir los siguientes pasos en la estrategia de Transmilenio hacia un sistema de transporte más limpio. 

¿Cuáles son los detalles técnicos del bus a hidrógeno?

Este primer bus de hidrógeno verde ensamblado en Colombia se presentó el 27 de marzo de 2023 en Bogotá.

Diseñado para transportar hasta 50 pasajeros, ofrece una autonomía de más de 450 kilómetros con una sola recarga. 

El proyecto incluyó la instalación de una estación de servicio con hidrogeneradora propia, capaz de producir hidrógeno de bajas emisiones a partir de un sistema de compresión y almacenamiento.

Con una inversión aproximada de 22.000 millones de pesos colombianos, este desarrollo representa un avance en la transición energética del sistema de transporte público. 

Por el momento, el bus tendrá su primera prueba en la capital del país, en donde se integrará al sistema de transporte público de los bogotanos.

Este proyecto fue desarrollado por Fanalca, CENIT, Marco Polo, Ecopetrol, Transmilenio y el FENOGE como una de las iniciativas para avanzar en la transición energética en el país.

Destacados.