El mercado automotriz uruguayo se prepara para recibir una serie de innovadores vehículos eléctricos pertenecientes al Grupo BMW a partir de este mes.
El Grupo BMW lleva 129 unidades vendidas, según estadísticas de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), entre eléctricos e híbridos, desde enero hasta abril de 2024, y busca ampliar su oferta en la categoría de lujo.
En línea con ello, Federico Bangerter, General Manager de BMW Uruguay, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica, admite: «En Uruguay no solo somos líderes de mercado, sino también en electromovilidad».
Una de las novedades más esperadas es que, a finales de junio, llegaría una nueva versión eléctrica del Mini Countryman.
Sobre este ingreso, el General Manager explica: «Los cambios exteriores son notables, el tamaño ha crecido y su alcance eléctrico es impresionante«.
Y añade: «Tenemos grandes esperanzas en estos nuevos modelos».
Otra de las noticias por parte de la familia MINI es la incorporación de dos nuevos eléctricos en el mercado uruguayo para fin de año: el modelo Aceman y el Mini Cooper 3 puertas eléctrico.
En cuanto al Aceman, Bangerter confiesa: «Un modelo eléctrico completamente nuevo que introduce a la marca en un segmento inexplorado hasta ahora».

CE 02 de BMW
Por otro lado, también ingresarán eléctricos de dos ruedas.
Vale mencionar que, como indica la Cámara de Importadores de Motos (CADIMO), en los primeros cuatro meses del año se vendieron 345 motos eléctricas.
En este segmento, el modelo eléctrico de lujo que llega es el CE 02 de BMW. Este es el segundo electrificado de la gama de BMW Motorrad.
«Por el lado de las motos, empujamos mucho el tema de la electrificación para tratar de, cómo somos en autos, también ser pioneros en electrificar motos».
Los primeros ingresos eléctricos del 2024
‘’Iniciamos el año con el lanzamiento de dos vehículos que están siendo muy exitosos: la iX2 eléctrica y el i5 eléctrico’’.
Estos modelos han sido seguidos por la llegada del BMW iX1 eDrive20, un vehículo que ha demostrado ser popular tanto entre empresas como clientes individuales.
«La recepción del BMW iX1 eDrive20 ha sido excelente. Su versatilidad y eficiencia lo convierten en una opción destacada», confirma Federico Bangerter.
Los nuevos ingresos de MINI en detalle
Mini Country Man

Mini Country Man
Este modelo ofrece una potencia del sistema de 150 kW (204 CV). El mismo acelera de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos, proporcionando una experiencia de conducción dinámica y rápida.
La autonomía del motor eléctrico se sitúa entre 432 y 452 kilómetros, permitiendo largos trayectos sin necesidad de recarga frecuente.
El consumo eléctrico es de 17.1 a 16.1 kWh por cada 100 km, lo que lo convierte en un automóvil eficiente en términos de energía.
Entre los detalles de estilo se incluyen llantas de aleación atractivas y asientos deportivos inspirados en el mundo de la competición, hechos con materiales de primera calidad, ofreciendo tanto comodidad como un toque deportivo en la carretera.
Mini Aceman

Interior del Mini Aceman
El ‘’benjamín’’ de la familia, como lo describen desde Grupo Magna, cuenta con dos versiones: Aceman E y SE.
En tanto a la versión E cuenta con una potencia de 135 kW y un par motor de 290 Nm. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y tiene una velocidad máxima de 160 km/h.
La autonomía (WLTP) es de 305 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para desplazamientos urbanos y viajes cortos.
El MINI Aceman SE, por su parte, ofrece una mayor potencia de 160 kW y un par motor de 330 Nm.
Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. Su autonomía (WLTP) es de 406 km, ideal para viajes más largos sin preocuparse por la recarga frecuente.
Mini Cooper 3 puertas eléctrico

Mini Cooper 3 puertas eléctrico
Este auto tiene una autonomía de 232 km según el ciclo WLTP. Para alcanzar un estado de carga del 80%, se necesitan 2.5 horas con una potencia de carga de 11 kW en corriente alterna.
La capacidad nominal de la batería es de 32.6 kWh, mientras que la capacidad real es de 28.9 kWh.
Posee una potencia de carga de 50 kW en corriente continua, se puede llegar al mismo estado de carga en 35 minutos.
Está diseñado para carga rápida con CCS y viene con un cable estándar de 3.7 kW incluido.
Es importante mencionar que MINI se ha comprometido a respetar el medio ambiente sin renunciar a su diseño clásico y alto nivel de prestaciones.
Este compromiso se refleja en la eliminación del cuero en el interior de sus vehículos, utilizando materiales sostenibles y parcialmente reciclados con certificado de bienestar animal.
Los salpicaderos, paneles de puertas y portones están hechos de tejido liso 2D, compuesto en más de un 90% por fibras de poliéster reciclado.
Además, las ruedas de nueva generación contienen hasta un 30% de aluminio secundario, destacando el enfoque de MINI en la sostenibilidad y la innovación.