México | Vehículos Eléctricos
miércoles 25 de junio de 2025
Harald Gottsche. BMW México destaca expansión en movilidad eléctrica tras inversión de €800 millones
Harald Gottsche, Presidente y CEO de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, reafirma las metas en movilidad eléctrica de la emblemática automotriz alemana. Expansión e innovación, las claves de una nueva etapa en la producción de autos cero emisiones.
movilidad eléctrica BMW mexico CEO
Harald Gottsche, Presidente y CEO de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí.
Compartí la nota

Entre las compañías automotrices más tradicionales, sin dudas BMW Group destaca por su adaptación hacia la movilidad eléctrica.

A la fecha, ha entregado más de 2,5 millones de vehículos electrificados, de los cuales “casi 1,5 millones son totalmente eléctricos”, reseña Harald Gottsche, Presidente y CEO de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica.

“En 2025 alcanzamos otro hito importante: nuestro vehículo electrificado número tres millones”, agrega.

Con al menos un vehículo eléctrico de batería en todos sus segmentos principales -lo que suma más de 15 modelos totalmente eléctricos– BMW Group concentra esfuerzos para sostener la marcha en una industria altamente competitiva.

En el corazón de la estrategia para los próximos años se encuentra la plataforma y concepto Neue Klasse, arquitectura esta vez dedicada a los vehículos eléctricos y cuyo primer exponente será el nuevo iX3 a lanzarse este año, “que constituye la base de nuestros modelos futuros, con tres características principales: eléctrico, digital, circular”, apunta Gottsche.

-¿Cómo resumiría las características más innovadoras de Neue Klasse?

-La plataforma llevará al siguiente nivel el placer de conducir característico de BMW, ahora con una unidad de control integrada, la sexta generación de nuestras baterías que utilizan celdas redondas y una tecnología de 800 V que ofrece hasta un 30% más de autonomía. También, alta eficiencia y una carga más rápida: se consigue 300 km de autonomía en solo 10 minutos.

bmw neue klasse movilidad electrica

Dos BMW conceptuales; el Vision Neue Klasse y el Vision Neue Klasse X, pioneros en esta nueva generación.

Se diseña desde un principio para alcanzar un nuevo nivel de eficiencia de recursos mediante el uso de materiales reciclados y la reducción de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida.

-¿Cómo trabaja la compañía para consolidar su rol de referente en movilidad eléctrica?

-Para iniciar su transición, la planta de BMW Group en San Luis Potosí está reconfigurando sus instalaciones.

Comenzamos con la construcción de nuestro Centro de Producción de Módulos de Baterías, además de las expansiones del área de carrocería y de nuestras áreas de ensamble y logística.

Todas estas adaptaciones forman parte de la inversión de 800 millones de euros anunciada en febrero de 2023.

-¿En qué más consisten estas adaptaciones de la planta?

-El área de carrocería se expandirá casi 20,000 metros cuadrados para la elaboración del piso de los vehículos e incorporará 500 robots adicionales. Por otra parte, en el área de ensamble se realizará el proceso de incorporación de la batería, que, en conjunto con logística, serán expandidos en casi 10,000 metros cuadrados.

El Centro de Producción de Módulos de Baterías tendrá una superficie de más de 80,000 metros cuadrados. Las líneas de producción disponen de tecnología punta, con procesos automatizados, los más altos niveles de limpieza técnica, control de calidad en línea y captura de datos, así como laboratorios propios.

La movilidad eléctrica como motor industrial

movilidad eléctrica BMW mexico planta san luis

La planta de San Luis Potosi, clave para la estrategia en movilidad eléctrica de BMW.

-¿Cuáles son los principales desafíos técnicos y logísticos para adaptar las líneas de producción existentes a esta nueva arquitectura?

-Nuestra planta fue concebida para ser altamente flexible y esto lo mantendremos en el futuro.

Esto nos permite incorporar de manera relativamente rápida, en una misma línea de producción, vehículos a combustión (ICE), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV).

Así, continuaremos produciendo tanto modelos sedán como el Serie 3, Serie 2 Coupé y M2, al mismo tiempo que producimos e incorporamos la tecnología para la producción del nuevo modelo Neue Klasse, que será un SAV (Sports Activity Vehicle).

-¿De qué otras maneras encaran los desafíos de esta transición energética?

-La plataforma Neue Klasse puede acelerar aún más la penetración en el mercado de la movilidad eléctrica: más del 50% de los autos entregados en todo el mundo podrían tener un tren motriz totalmente eléctrico en 2030.

Específicamente en México, donde vendemos autos eléctricos desde 2014, BMW Group ha entregado más de 38 mil cargadores personales a nuestros clientes ya que sabemos que la mayoría realizan su carga en casa. Todo BMW o MINI electrificado vendido en nuestro país viene con una solución de carga.

-¿Cómo se fortalece la posición de México dentro de la cadena de suministro global del grupo?

-En México, nuestras operaciones están respaldadas por una sólida red de proveedores locales que juegan un papel crítico en la fabricación de vehículos para mercados globales, incluyendo los vanguardistas vehículos producidos en la Planta de San Luis Potosí. México es una parte integral de nuestra red de producción y suministro global.

Gottsche enfatiza que, a nivel general, «la consolidación de la movilidad eléctrica se producirá a diferentes velocidades acorde a los tipos de mercados. Los principales factores son la disponibilidad o desarrollo de una red de carga basada en energía renovable y la claridad en materia de incentivos».

«BMW Group continúa su estrategia ‘La producción sigue al mercado’, que determina nuestros volúmenes globales en función de la demanda», concluye.

Conoce Mobility Portal Data, nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, y de infraestructura de carga.

Research, análisis de tendencias, estadísticas ordenadas de manera precisa y clara, actualidad: todo, al alcance de un clic. Con Mobility Portal Data, buenas decisiones están por venir.

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn