Mundo | Vehículos Eléctricos
jueves 10 de abril de 2025
Rivales. Bezos desafía a Elon Musk con inversión para fabricar pickups eléctricos «baratos»
Jeff Bezos, fundador de Amazon y "enemigo" de Elon Musk, respaldará financieramente a Slate Auto, una startup que planea fabricar pickups eléctricos económicos, con precios cercanos a los 25.000 dólares.
Jeff Bezos y Elon Musk.
Compartí la nota

Un nuevo actor se suma al competitivo tablero de la movilidad eléctrica global y, en este caso, se trata de un rival poderoso para Elon Musk.

Jeff Bezos, fundador de Amazon y la segunda fortuna del mundo, acaba de respaldar financieramente a Slate Auto, una startup con sede en California que planea fabricar pickups eléctricos económicos, con precios cercanos a los 25.000 dólares.

La operación, mantenida con bajo perfil durante meses, fue revelada por un medio especializado que accedió a documentos de la oficina familiar del empresario.

El proyecto ya cuenta con personal de firmas como Ford, General Motors, Stellantis y Harley-Davidson, y proyecta comenzar la producción en 2026.

Un frente directo a Elon Musk y Tesla en plena incertidumbre comercial

Slate Auto, la nueva firma financiada por el fundador de Amazon, apunta al segmento de vehículos eléctricos asequibles con un modelo biplaza y red propia de carga urbana.

El anuncio se conoce en un momento de alta tensión para el sector, tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% a vehículos importados en EE.UU. impulsados por la administración Trump.

A pesar de ese contexto, Bezos parece dispuesto a abrir un nuevo frente competitivo en el mismo terreno donde opera su histórico rival, Elon Musk.

Ambos magnates se disputan de manera constante el liderazgo del ranking de millonarios de Forbes. Actualmente, Elon Musk ocupa el primer lugar con 304.400 millones de dólares, mientras que Bezos lo sigue con 206.900 millones.

Slate Auto: inspiración en el Ford T y apuesta por infraestructura de carga

La empresa de Elon Musk tiene nuevo rival.

La empresa de Elon Musk tiene nuevo rival.

El vehículo inicial que prepara Slate Auto será un pickup biplaza eléctrico de bajo costo, orientado a usos urbanos y logísticos.

Las fuentes internas citadas por TechCrunch indicaron que el modelo tomará como inspiración al Ford T y al Volkswagen Beetle, dos referentes históricos de movilidad accesible.

Además del desarrollo automotriz, la startup ya trabaja en el diseño de una infraestructura propia de carga urbana, pensada para zonas de alta densidad poblacional donde la instalación de cargadores privados suele ser limitada.

“El objetivo no es solo fabricar vehículos asequibles, sino crear soluciones de carga integradas que faciliten la adopción masiva de la movilidad eléctrica”, aseguraron voceros de Slate Auto.

Esta infraestructura, según se adelantó, estará abierta también a vehículos de otras marcas, lo que podría posicionar a la red como un servicio transversal, similar a lo que la Tesla de Elon Musk hace con sus Súpercargadores.

De Rivian a Slate Auto: la nueva ofensiva eléctrica de Bezos

Si bien esta es la primera incursión directa de Bezos en la fabricación de vehículos, no es su debut en el mundo de la movilidad eléctrica. Amazon ha sido uno de los principales inversores de Rivian, startup especializada en camionetas y furgonetas eléctricas.

De hecho, la empresa de e-commerce ya opera una flota de reparto con vehículos eléctricos Rivian en varias ciudades de EE.UU., lo que evidencia el interés estratégico de Bezos en el sector.

Slate Auto representa, sin embargo, un paso más ambicioso: entrar al mercado de forma autónoma, con marca propia y con la intención de capturar un segmento clave que Tesla aún no ha podido dominar: los EV asequibles.

El desarrollo de vehículos eléctricos por debajo de los 30.000 dólares es uno de los grandes desafíos globales para escalar la electromovilidad.

Hoy, la mayoría de las unidades disponibles en mercados como Estados Unidos o Europa están por encima de ese umbral, dificultando su adopción masiva en segmentos de ingresos medios y bajos.

Empresas como BYD, Dacia y MG han logrado avanzar en ese terreno con modelos de bajo costo, y Tesla ya anunció una plataforma más económica para los próximos años. Slate Auto entraría directamente en esa competencia.

El ingreso de Jeff Bezos con Slate Auto podría redibujar el mapa competitivo de la electromovilidad en Estados Unidos, sobre todo si logra escalar producción y costos en un entorno comercial cada vez más desafiante, que preocupa a su rival Elon Musk.

Destacados.