Chile | Vehículos Eléctricos
lunes 06 de noviembre de 2023
Corporativo. Transportes Apoquindo apuesta a flota 100% eléctrica en 5 años
La empresa de transporte ejecutivo en Chile, Apoquindo, asume el compromiso de que sus conductores vayan migrando a vehículos eléctricos en el corto plazo.
Conductores de Apoquindo migrarán a vehículos eléctricos
Compartí la nota

Transportes Apoquindo cuenta con la flota más grande de transporte corporativo a nivel nacional, con más de 450 vehículos y socios conductores, que le permiten entregar servicios a más de 800 empresas en convenio.

“Estas empresas, cada día más, nos están pidiendo vehículos eléctricos, no híbridos sino 100% eléctricos”, reconoce Álvaro Vallejo, Gerente General de Transportes Apoquindo en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica.

Y agrega: “Uno de nuestros desafíos más importantes es el camino hacia la sustentabilidad, para ello debemos sumarnos a la electromovilidad y promover el recambio”.

De esta manera, la electromovilidad contribuye a disminuir la huella de carbono tanto de Apoquindo como de sus clientes.

Por este motivo, la empresa que realiza alrededor de 40 mil viajes mensuales decidió participar del Acuerdo Público-Privado por la Electromovilidad porque, como meta, quiere que su flota sea 100% eléctrica dentro de 5 años.

El objetivo principal a raíz de la firma del Acuerdo es acompañar a sus conductores y llevarlos de la mano a evolucionar en conjunto hacia la electromovilidad, para así lograr el recambio total de la flota de vehículos a combustión interna para reemplazarlos por vehículos eléctricos de cero emisiones.

Álvaro Vallejo, Gerente General de Transportes Apoquindo

Álvaro Vallejo, Gerente General de Transportes Apoquindo

“Hacemos un trabajo para que se entienda y se manifieste la relevancia que va a tener la electromovilidad para los conductores tanto en su vida diaria como profesional”, comenta Vallejo.

El compromiso, para Apoquindo, se basa en cuatro pilares.

El primero sobre sociabilización y promoción con campañas educativas para informar y sensibilizar a sus conductores acerca de los múltiples beneficios de la electromovilidad, tanto medioambientales como financieros.

Al respecto, el gerente menciona: “Ya hemos organizado dos ferias de electromovilidad exhibiendo vehículos eléctricos en nuestras oficinas para que se rompan paradigmas y haremos otro evento en marzo con los conductores que son más de 450 potenciales compradores”.

El segundo refiere a la facilitación financiera y la colaboración estrecha con entidades gubernamentales y financieras para desarrollar opciones de financiamiento que hagan accesible la adquisición de vehículos eléctricos.

“Trabajamos buscando opciones y alternativas que permitan entregar financiamiento o mayores facilidades para que nuestros conductores puedan acceder a estos vehículos”, cuenta Álvaro Vallejo.

Así se logró que el taxi ejecutivo como rubro pudiera ingresar al programa “Mi Taxi Electrico”.

Leer más: Mi Taxi Eléctrico: el detalle de las buenas experiencias en Chile

También se encuentra participando de un proyecto público privado con el Gobierno Regional para conseguir financiamiento y favorecer directamente a las empresas que participen de este proyecto. “Esperamos que de buenos frutos”, comenta Vallejo.

Sobre alianzas estratégicas es el tercer pilar por convenios con marcas de vehículos líderes en electromovilidad y de soluciones de carga para mejorar las oportunidades económicas y el acceso tanto a los vehículos como a la infraestructura de carga domiciliaria.

“Hasta la fecha tenemos convenio en precio de flota con casi todas las marcas para que nuestros conductores accedan a precios de flota”, reconoce el ejecutivo de Apoquindo.

Finalmente, el pilar de renovación de flota con un recambio progresivo de la flota de vehículos a combustión, incorporando vehículos eléctricos de cero emisiones.

“El objetivo es subir a nuestra flota a la electromovilidad ya y para eso nos damos un plazo que es muy agresivo y tremendamente desafiante porque queremos seguir siendo los líderes”, admite Vallejo.

Sobre la experiencia de conductores que ya se subieron a la electromovilidad, reconoce: “Es un rubro en el que el boca a boca funciona muy bien y la experiencia positiva se transmite de un conductor a otro”.

Para Transportes Apoquindo el desafío es como empresa, como rubro de taxi ejecutivo y como sector transporte.

Destacados.