Iberdrola México firmó un convenio estratégico con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología (I2T2) del estado de Nuevo León, con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas aplicables al mantenimiento de infraestructura y movilidad eléctrica.
Del lujo a la masificación. México entre cargadores y regulaciones, una radiografía eMobility de 2024
México cerró 2024 con avances en la adopción de vehículos eléctricos, impulsados por más ventas e infraestructura. Ahora, el reto será consolidar incentivos y regulación para 2025.
Línea directa con Casa Blanca. México ante un nuevo dilema eMobility ¿cómo impactará el regreso de Trump?
La reelección de Trump, esta vez de la mano de Elon Musk, plantea un panorama incierto para la industria de vehículos eléctricos en México. Con el T-MEC como telón de fondo, se analizan los efectos de un enfoque estadounidense más proteccionista y los desafíos del país azteca para avanzar en un sector clave.
País clave. México, un estratega en Latinoamérica que conquista mercado de electromovilidad y seduce a EEUU
Entre las características que posicionan a México como la máxima potencia de América Latina en electromovilidad, una clave es el nearshoring, aunque hay mucho más. A continuación, un recorrido por suelo mexicano y sus avances en transición energética.
Problemas de competitividad. México fabrica vehículos eléctricos, pero los propios mexicanos no compran industria nacional
Hay un contrapeso: se renueva el parque automotor electrificado, pero la deuda pendiente pareciera ser el “Hecho en México” para los mexicanos. Los autos eléctricos chinos ganan en prestación-precio.
Rompe récord. México supera el 6% de ventas en eléctricos e híbridos por primera vez en la historia
El mercado de eléctricos e híbridos supera porcentaje de ventas históricas en México ¿cuál es el análisis del mercado? Todos los detalles en este artículo de Mobility Portal Latinoamérica.
Inversiones. México «pone primera» y promete más plantas de vehículos eléctricos ¿Dónde y cuándo se instalarán?
México, el segundo mercado más grande para la electromovilidad en América Latina, busca incrementar la producción y ensamblaje en el territorio con nuevas inversiones. A continuación, uno por uno, los planes más relevantes de la industria.
Impuestos. México suma privilegios a empresas armadoras de electromovilidad
Este año empresas de electromovilidad y sus proveedores podrán obtener una reducción del 30 al 95 por ciento en el Impuesto Sobre Nóminas en México.
Próximo paso. México pone el foco en red de carga sólida para una “adopción generalizada”
El dilema del huevo y la gallina para la promoción de los vehículos eléctricos se rompe con la instalación de una red de carga pública. Representantes del Gobierno de México salen a marcar su postura.
México y Corea del Sur analizan tratado de libre comercio para impulsar electromovilidad
Al calor de las últimas inversiones coreanas referidas a movilidad eléctrica, el Congreso de México apuesta a dotar de marco jurídico al comercio bilateral entre los dos países. La electromovilidad está en la mira.